ELECCIONES 2025 NACIONALES POLÍTICA

Noboa denuncia supuestas irregularidades en las elecciones del domingo

El presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, denunció este martes 11 de febrero, supuestas irregularidades en las elecciones de este domingo 9, donde alcanzó un 44,77 por ciento de votos, seguido por Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, con el 43, 82 por ciento.

Hubo irregularidades y cosas que no cuadraban.

En entrevista ofrecida a Radio Centro, Noboa también denunció que los votantes de algunas provincias «recibieron amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa», enfatizó.

Sin embargo, aseguró que su organización política ganó la primera vuelta. «Estamos en segunda vuelta, somos la primera fuerza política. Nuestro movimiento tiene nueve meses (desde su creación), y aun así tuvimos el mayor bloque en la Asamblea”, resaltó.

El mandatario aseguró sentirse “orgulloso de un pueblo que se pronunció y dijo sí a una nueva etapa”.

Estrategia para la campaña electoral de segunda vuelta

Noboa enfatizó que de cara a la segunda vuelta electoral, su campaña se enfocará en los más de 2 millones de votos ausentes este domingo 9 de febrero.

«Hay más de 2 millones de votos en ausentismo, debemos de comunicar todo lo que se ha hecho y lo que se va a hacer, los planes que tenemos para empleo juvenil, financiamiento para mujeres emprendedoras, apoyo para las madres solteras para que sus hijos puedan estudiar», reiteró.

Ante la pregunta de cómo planea conquistar a los votantes de Leonidas Iza, quien obtuvo un 5,3 por ciento de los votos, Noboa insistió en que siempre ha tenido «una buena relación con los pueblos y nacionalidades».

«Nuestra mejores provincias de la Sierra son Tungurahua y Chimborazo (…) La gente lo que busca es el cambio y el futuro». Aseguró que en esos territorios «los padres votaron por Iza y los hijos por Daniel Noboa».

Por otro lado, detalló que para esta segunda vuelta también «deben mirar hacia zonas donde la gente está siendo víctima de la delincuencia».

«La gente le dijo que no al Ecuador de Glas, de Muentes, de Danilo Carreras (…) La criminalidad no tiene ideología, los jóvenes quieren un gobierno que los represente».

Labor del Legislativo

Para Noboa, su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) tiene «el mayor bloque en la Asamblea», aunque el escrutinio aún no está cerrado y hay escaños pendientes de asignar.

En este sentido, dijo que está abierto a acuerdos que permitan mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.

En la Asamblea todos tiene que hablar con todos.

Explicó que trabajarán en la aprobación de leyes que puedan dar mayor flexibilidad para que los jóvenes puedan estudiar, y eliminar el desempleo. «Estos se lograrán en el Legislativo, sin importar la bancada», insistió.

Relación con Verónica Abad

Noboa se refirió también a la vicepresidenta, Verónica Abad, cuando le preguntaron si su relación con ella cambiará en la segunda vuelta, considerando que en la nueva campaña, deberá volver a encargar la Presidencia. 

«Pregúntele a ella por qué no enseñó la papeleta por quién voto de presidente. Ahí está la respuesta completa de cómo se va a comportar ella en la segunda vuelta».

Antes de las elecciones, Abad solicitó un espacio de diálogo para intentar una «reconciliación» con Noboa. A lo que el presidente respondió: «Hace cinco meses buscó mi destitución… No le creo mucho», dijo.

Acciones de seguridad

Respecto a las acciones en seguridad de su Gobierno, Noboa precisó que enero fue el mes en el que más personas fueron capturadas y luego quedaron en libertad.

El jefe del Ejecutivo culpó al sistema judicial y aseguró que para evitar situaciones de ese tipo, propondrá nuevas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

«Pero si me pronuncio sobre la función judicial me dicen que soy autoritario», mencionó.

Noboa firmó que el fin de semana fue capturado un delincuente del grupo organizado delincuencial Los Lobos, que tendría «vínculos directos» con el movimiento de la Revolución Ciudadana.

«Este mismo fin de semana capturamos un objetivo de alto valor de los Lobos que tienen vínculo directo con la RC, entonces sí hay gestión y debemos mostrarla a la gente», aseveró.

Crisis energética

El presidente Noboa también mencionó la crisis energética que atravesó el país y descartó posibles apagones para los próximo meses.

«Hemos recuperado más de 500 megas de termoeléctricas, hemos invertido más de 700 millones de dólares en ello y en una infraestructura a tope para el próximo estiaje que empieza en abril», explicó.

Noboa reconoció que han existido «atrasos» en ciertos proyectos lo que han compensado -dijo- con otros como la contratación de una nueva barcaza de generación eléctrica.

«Entre febrero y principios de marzo estarán funcionando Salitral, Esmeraldas y Quevedo», aseguró.

Salud e inversión social

En el sector de la Salud Pública, aseguró que se destinaron 400 millones de dólares y se trabaja en tecnología con Google, para maximizar el uso de instalación.

Respecto a la inversión social, señaló que se trabaja para generar un acuerdo de administración con el Banco del Pacífico y el Banco del Instituto del Seguro Social (IESS).

Finalmente, reiteró que se siente «muy contento con la valentía y la forma en la que la gran mayoría de los ecuatorianos se pronunció en estas elecciones y decidieron votar por el progreso», concluyó.



Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD