El presidente Daniel Noboa calificó como infundadas las acusaciones de fraude de su oponente, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC). Esto ocurrió dos días después de la segunda vuelta electoral.
Resultados claros
«El resultado está claro, más de 11 puntos, no hay discusión», afirmó Noboa en una entrevista con CNN. También mencionó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha reconocido su victoria.
Apoyo electoral
Noboa indicó que ya existe un «voto duro noboísta» del 30%, que ha crecido en áreas tradicionalmente correístas. Consideró que su apoyo proviene de ciudadanos desilusionados con el correísmo, especialmente jóvenes que no vivieron los 10 años del gobierno de Rafael Correa.
Nueva Asamblea Nacional
El presidente confía en tener una mayoría en la nueva Asamblea Nacional, que se instalará en mayo y pasará de 137 a 151 curules. «Estoy convencido. Hay 70 entre los nuestros y estamos cerca de lograr una mayoría», señaló Noboa, refiriéndose a que se requieren 77 curules para la nueva mayoría.
Prioridades de Gobierno
Noboa destacó la seguridad y «una planificación ordenada» como sus prioridades para los próximos cuatro años. También reafirmó su interés en establecer una alianza estratégica con el Gobierno de Estados Unidos en temas de seguridad e inteligencia.
Conversaciones internacionales
El mandatario busca apoyo militar extranjero, incluyendo una posible «base militar conjunta» en Ecuador. Además, mencionó que se mantienen conversaciones con los gobiernos de Gustavo Petro, de Colombia, y Dina Boluarte, de Perú, para mejorar el control en las fronteras.
Estrategias de seguridad
Noboa subrayó que no sigue «el manual» de otros líderes, como Nayib Bukele, de El Salvador, o Javier Milei, de Argentina. «Cada quien tiene su estilo», afirmó.
Nuevas instalaciones penitenciarias
Hasta agosto o septiembre próximos, estará lista la primera cárcel construida por su Gobierno, con capacidad para 800 personas. Esto busca reducir el hacinamiento en las prisiones.
Compromiso con la violencia
Noboa prometió mejorar las cifras de homicidio para fin de año. Atribuyó el aumento de violencia en los primeros 45 días de 2025, con más de 1.000 homicidios, al contexto preelectoral. Aseguró que «algunos miembros de la clase política tradicional tienen o han tenido nexos con el crimen organizado».
Privatización del sector eléctrico
Finalmente, Noboa descartó la privatización del sector eléctrico, pero afirmó que se fomentará la inversión privada en la transmisión eléctrica, donde se detecta un desperdicio de casi el 21%.