ECONOMÍA NACIONALES

Noboa dispone ampliar plazo para obligaciones tributarias en provincias afectadas por lluvias

El presidente Daniel Noboa dispuso este sábado, 1 de marzo, la ampliación de las obligaciones tributarias, hasta abril, “sin multas, sin recargos y sin intereses”, en las provincias afectadas por las intensas lluvias en el país.

“Quiero que sepas que, para mí, lo más importante ahora es ayudar. Por eso, he dispuesto que te amplíen los plazos para tus obligaciones tributarias hasta abril, sin multas, sin recargos y sin intereses. En todas las provincias afectadas por las lluvias”, escribió el mandatario en su cuenta en X.

Tras el anuncio de Noboa, el Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó en su red social X, la resolución que da cumplimiento a la disposición del jefe del Ejecutivo.

El SRI amplió los plazos para que los contribuyentes con domicilio principal en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay puedan presentar, de manera excepcional, las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Retenciones en la fuente, correspondientes al período fiscal mensual enero de 2025, hasta el mes de abril del mismo año, (sin multas, recargos ni intereses).

Adicionalmente, en la misma resolución se establece que, de manera excepcional, las instituciones del Estado, las empresas públicas reguladas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas y los contribuyentes especiales, cuyo domicilio principal se encuentre en las provincias mencionadas, podrán presentar la declaración del IVA y Retenciones en la fuente, correspondientes a enero de 2025, hasta el mes de abril de 2025 (sin multas, recargos ni intereses).

Las lluvias invernales han ocasionado diversos eventos como riadas, inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdidas en la agricultura estimadas en más de dos millones de dólares, con daños totales en 2.800 hectáreas y la muerte de 49.000 aves.

La semana pasada, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró emergencia regional por 60 días en las provincias Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay debido a la magnitud de los eventos.

Compártelo

Post relacionados

Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD