El presidente Daniel Noboa dispuso a la Empresa Pública, Petroecuador, la indemnización a las personas afectadas por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en Esmeraldas.
El decreto ejecutivo 577, emitido este sábado 22 de marzo, especificó que la compensación consiste en un pago de un salario básico unificado por grupo familiar.
«Se considerará con cargo a la cuantificación real de la afectación», precisó el documento.
En el decreto, el mandatario dispuso acciones paralelas a otras instituciones del estado.
A la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) le corresponde la identificación de los beneficiarios. En 10 días levantará el primer listado y se actualizará cada 10 días.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos realizará el cálculo del monto necesario a pagar de la indemnización preliminar y luego se remitirá a Petroecuador para que asigne los recursos a esa cartera de Estado, que realizará el pago a los grupos familiares.
En tanto, el Ministerio de la Mujer deberá remitir informes con la documentación que respalde la entrega del dinero a los afectados.
Mientras, Petroecuador también deberá invertir en la recuperación, remediación y restauración ambiental.
El pasado jueves, 13 de marzo, el SOTE sufrió una rotura y provocó un derrame de crudo en el sector El Vergel, Quinindé, en Esmeraldas.
Según datos iniciales del Gobierno Nacional, el incidente provocó el derrame de aproximadamente 3.800 barriles de crudo.
Sin embargo, la cantidad exacta aún no ha sido confirmada. Petroecuador habló de cerca de 13.000.
Las instituciones encargadas informaron que las labores de limpieza tomarán meses y que las barreras de petróleo no logran contener los daños.
Según las autoridades, el derrame fue presuntamente provocado.