El presidente-candidato, Daniel Noboa, reaccionó este lunes, 10 de febrero, tras los resultados electorales de este domingo, donde alcanzó 44, 77 por ciento de votos, seguido por la aspirante de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González con el 43, 82 por ciento.
“Ayer logramos lo que no se veía en años: ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador. Ganamos y dimos el paso más importante de todos: consolidar una Asamblea distinta, convirtiéndonos en la primera fuerza”, expresó Noboa mediante un comunicado publicado en su red social X.
Noboa también manifestó su gratitud por el respaldo ciudadano y destacó el compromiso de los ecuatorianos en su proyecto político.
“Gracias, Ecuador. Por cada paso que diste con nosotros. Por hacer de esta lucha, nuestra lucha. Gracias por la esperanza y por el coraje de volver a creer”, enfatizó.
Finalmente, aseguró que luchará “como el primer día, para que su sueño de país justo y de desarrollo se cumpla, dijo.
Noboa y González reeditarán un balotaje para definir al futuro presidente de esta nación sudamericana.
Según las cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), difundidas en el sitio web de esa entidad, este lunes, con corte a las 06h05, la diferencia entre Noboa y González es menor a un punto.
Con el 92.04 por ciento de las actas escrutadas, Noboa alcanza el 44,31 por cientode respaldos, mientras que González el 43,83 por ciento.
Para Santiago Pérez, director de la empresa Clima Social, la segunda vuelta electoral estará marcada por las condiciones en las que llegarán los dos candidatos, con una diferencia mínima en los votos.
“Tenemos a dos candidatos finalistas que llegan prácticamente con el mismo caudal de votación a la segunda vuelta y que tienen que pelear voto a voto. Y por lo tanto cada momento de la campaña es muy importante. Y por lo tanto, el debate es más importante todavía”, dijo Pérez en el programa Pulso Electoral, una alianza entre el portal de noticias Central 360 y Primera Plana.
En este sentido, Pérez destacó que en el debate presidencial de segunda vuelta, Noboa y Luisa tratarán de conseguir más votos, pero también evitarán perder votos.
“Será un debate muy táctico, muy reactivo. Pero en general habrá mucha táctica desplegada en la segunda vuelta electoral”, enfatizó.
La campaña electoral para el balotaje se desarrollará entre el 24 de marzo y el 10 de abril, con el sufragio programado para el 13 de abril de 2025.
Posteriormente, los resultados oficiales se proclamarán a partir del 22 de marzo de 2025 para la primera vuelta, y el 1 de mayo de 2025 para la segunda vuelta, culminando con la entrega de credenciales a las nuevas autoridades.
El próximo presidente de Ecuador asumirá el 24 de mayo.