El presidente Daniel Noboa aseguró este miércoles, 5 de marzo, que en las próximas dos a tres semanas, el país recibirá asistencia internacional en temas de seguridad para apoyar el enfrentamiento al crimen organizado.
“En las próximas dos o tres semanas vamos a tener asistencia internacional y especialmente en las zonas más violentas del país. De esa manera vamos a neutralizar al enemigo, porque esto de acá sigue siendo una guerra”, reiteró el mandatario en entrevista para Radio Unika desde la provincia Los Ríos.
Noboa se refirió a su denominado “Plan Fénix” y aseguró que, aunque ha dado resultados, “toma tiempo desarticular bandas que llevan más de 10 años operando aquí”, dijo.
Asimismo, enfatizó en que Ecuador está trabajando con diferentes naciones en cuestiones de seguridad porque “esto es un problema transnacional”, recalcó.
“Que acá también vengan y que vean que el origen del problema está en zonas como el Ecuador, como el sur de Colombia, como el norte de Perú. Esa tiene que ser la forma de luchar contra este problema, no es algo de un solo país, es un tema transnacional”, acotó.
También ratificó su propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente si gana la segunda vuelta de las elecciones, el próximo 13 de abril.
“Yo creo que es necesario una Asamblea Constituyente, porque hay temas y reformas, especialmente en el área penal, que tienen que ser cambiados de raíz. Si no, vamos a seguir luchando una guerra totalmente desigual en el cual, pues los criminales tienen casi que más derechos que nuestras fuerzas de orden y que las personas que hacen las cosas bien”, manifestó.
Para el gobernante ecuatoriano, el país necesita reformas profundas que permitan “juzgar con fuerza a los criminales”.
“Muy probablemente no será de plenos poderes, pero será para hacer las reformas necesarias de cambiar la Constitución hacia una Constitución que le dé prioridad a la dignidad de las personas”, puntualizó.
Recientemente, Noboa dispuso que la Cancillería realice acercamientos diplomáticos que permitan que fuerzas especiales de seguridad extranjeras ingresen al Ecuador para cooperar en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Con ese propósito, la canciller Gabriela Sommerfeld visitó la semana pasada Chile, Argentina y Uruguay para abordar la cooperación en seguridad y el fortalecimiento de la agenda regional contra el crimen organizado, así como asuntos de educación, sostenibilidad y otros.
El Gobierno de Ecuador busca el apoyo de fuerzas especiales extranjeras para apoyar a la Policía y a las Fuerzas Armadas en el combate a las bandas del crimen organizado, contra las que Noboa declaró el “conflicto armado interno”, desde enero de 2024.
El ministro de Gobierno de Ecuador, José De la Gasca, aclaró que la cooperación militar que se busca con otros países es en materia de capacitación, entrenamiento y equipamiento dentro del derecho internacional e interno, por lo que descartó que tropas extranjeras realicen operaciones en territorio nacional.