ECONOMÍA NACIONALES

Noboa establece directrices para fortalecer economía popular y solidaria

El presidente Daniel Noboa emitió este lunes, 10 de marzo, el decreto ejecutivo 559, que establece directrices para fortalecer el financiamiento en el sector de la economía popular y solidaria, a través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS).

Con el documento, el mandatario busca generar condiciones favorables para el acceso a créditos productivos, permitiendo que la CONAFIPS gestione financiamiento con organismos internacionales y canalice estos recursos a través de cooperativas y mutualistas.

Como parte de esta iniciativa, el Gobierno promoverá créditos verdes, enfocados en el desarrollo sostenible y la mitigación de riesgos ambientales.

Además, se impulsará la incorporación de herramientas tecnológicas para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de cooperativas y mutualistas, consolidando así el sistema financiero del sector.

De acuerdo con el decreto, esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía nacional, fomentar la generación de empleo y fortalecer el modelo de dolarización, beneficiando a los actores de la economía popular y solidaria.

Compártelo

Post relacionados

Petróleo sube tras anuncio de acuerdo comercial...
Los precios del petróleo volvieron a subir este viernes, 9...
Ver más
CNE concluye entrega de credenciales a legisladores...
Con la entrega de credenciales a los asambleístas nacionales, del...
Ver más
Noboa finaliza su gira internacional: Habla de...
El presidente Daniel Noboa concluye este viernes, 9 de mayo,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD