El presidente Daniel Noboa instó a la Asamblea Nacional a pronunciarse este miércoles, 19 de febrero, sobre el ingreso de “fuerzas especiales de países aliados” para enfrentar el crimen organizado.
En un video publicado en sus redes sociales, el mandatario no dio detalles sobre qué naciones podrían intervenir ni cuál sería específicamente su rol, solamente expresó que “tenemos un enemigo en común: las mafias narcoterroristas”.
La bancada del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) presentó un pedido de cambio del orden del día del debate de este miércoles en el pleno de la Asamblea Nacional para abordar ese tema.
El asambleísta Ferdinan Álvarez, de ADN, pidió discutir una resolución para respaldar las acciones de cooperación internacional, encaminadas al fortalecimiento institucional de los organismos del estado para enfrentar la delincuencia organizada internacional.

“Hoy estamos enfrentando a 22 bandas delictivas. Esta batalla no se gana sola, por eso, Ecuador debe fortalecer sus capacidades y la participación internacional en materia de seguridad”, insistió.
Con 118 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea aprobó el cambio del orden del día propuesto por el asambleísta Álvarez.

También la legisladora de ADN, Valentina Centeno, comentó esta mañana que la resolución es “plenamente constitucional” y aclaró que “esto no implica poner bases militares extranjeras en Ecuador”.
El borrador de la resolución, que contiene cinco artículos, se centra en apoyar la gestión estatal en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, a través de la cooperación internacional.
La presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, anunció la víspera que el Parlamento iniciará un proceso de fiscalización por el incremento de la violencia en el país, que registra más de mil 50 homicidios en lo que va de este año.
Por otro lado, en una entrevista al canal TC Televisión, el mandatario afirmó que “estamos en una guerra y debemos actuar acorde”.
Noboa aseguró este martes, que su gobierno está “luchando contra grupos que mueven más de 30 mil millones de dólares al año entre drogas y armas”.
El jefe del Ejecutivo reiteró que el país se encuentra en medio de un conflicto armado interno.
“Tiene que haber la actitud real y colectiva de que estamos en guerra. Si te matan a un coronel, de la Fuerza Aérea en este caso, estamos en guerra”, reiteró.
En este sentido, hizo mención al asesinato del coronel Porfirio Cedeño, quien estaba a cargo de operativos contra el narcotráfico en la localidad costera de Durán.
Cedeño fue asesinado a tiros el pasado viernes cuando transitaba por Guayaquil, en las cercanías de la Penitenciaría del Litoral. El oficial fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces contra el vehículo en que se movilizaba y cuyo conductor, otro soldado, resultó herido.
Al respecto, Noboa afirmó que se debe “actuar acorde” a la peligrosidad de las organizaciones criminales. “El que gana más batallas, el que logra conquistar mayor terreno, el que logra eliminar al enemigo, es el que gana la guerra”, dijo.
También reveló que el Gobierno “ya tiene acuerdos de cooperación internacional para la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, dijo.