NACIONALES POLÍTICA

Noboa ordena intensificar acciones para dar con paradero de menores desaparecidos

El presidente Daniel Noboa ordenó este domingo, 22 de diciembre, intensificar “todas las acciones necesarias” para dar con el paradero de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil, así como a los responsables del hecho “para que respondan por sus actos frente a la justicia y al país”.

“He ordenado que se intensifiquen todas las acciones necesarias con el objetivo de dar con el paradero de los cuatro niños y que se encuentren a todos sus responsables para que respondan por sus actos frente a la justicia y al país”, anunció el mandatario a través de su red social X.

Noboa también exigió que se respete el carácter técnico de la investigación de Fiscalía.

“Como padre de familia y su comandante en jefe, dispuse que debe darse toda la colaboración necesaria a la justicia y respetar el carácter técnico de la investigación de Fiscalía”, dijo.

“Cero impunidad sea quien sea” -expresó el jefe del Ejecutivo- “esa época fue otra, mientras yo sea presidente, no volverá”, reiteró.

Este sábado, la Fiscalía General del Estado anunció que remitió el caso a la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, con sede en Quito, para “garantizar una investigación imparcial y técnica, que se enfoque en la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de los estándares de justicia en casos de alto impacto donde se presume el involucramiento de agentes estatales”.

La institución judicial aclaró que esta unidad, se encarga específicamente de investigar infracciones presumiblemente cometidas por agentes estatales que involucren hechos como desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales y otros delitos conexos que puedan ser tipificados inicialmente de manera distinta.

Mientras, la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes informó que inició un proceso de fiscalización al Ministerio de Defensa, para obtener respuestas sobre la participación y el procedimiento de los miembros de las Fuerzas Armadas en la desaparición de cuatro menores en Guayaquil.

A través de su perfil en X, esa mesa de trabajo legislativa detalló que realizó un requerimiento de información dirigido al titular de esa cartera de Estado, Gian Carlo Loffredo, para que brinde detalles sobre la intervención militar es este caso y sobre las gestiones que se están desarrollando para esclarecer los hechos.

“En el marco de esa situación, este lunes 23 de diciembre, el Pleno de la Asamblea Nacional exigirá respuestas a los titulares del Ministerio de Defensa, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Aérea Ecuatoriana”, reveló un comunicado.

Los adolescentes de entre 11 y 15 años desaparecieron el 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, en un supuesto operativo militar.

No obstante, el ministro Loffredo atribuyó la desaparición de los menores a grupos delincuenciales y rechazó la vinculación de las Fuerzas Armadas con los hechos “para debilitar el trabajo de las fuerzas del orden”.

De igual manera, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, anunció la noche de este sábado, la conformación de un Tribunal de Disciplina Militar para determinar responsabilidades dentro las leyes y reglamentos militares, tras la desaparición de cuatro menores en Guayaquil, un hecho que ha conmocionado al país.

El Comité de Derechos Humanos de Guayaquil convocó a un plantón que tendrá lugar este lunes, 23 de diciembre, ante la sede de la Fiscalía de La Merced, para exigir la búsqueda de los cuatro niños.

Otro plantón tendrá lugar en la sede de la Fiscalía General del Estado, en Quito, previsto para las 15h00 de mañana.

Este sábado, ese Comité presentó una demanda ante la justicia nacional y solicitó una acción urgente al Comité de Desapariciones de la ONU.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD