El presidente Daniel Noboa ratificó este jueves, 27 de febrero, su apoyo a las Fuerzas Armadas (FF.AA) durante una ceremonia que tuvo lugar en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en Quito, en ocasión de los 196 años de la creación del Ejército Ecuatoriano.
“Nunca vamos a olvidar el sacrificio que hicieron nuestros patriotas, así como nunca vamos a olvidar el compromiso de nuestros valerosos militares (…) Nuestro Gobierno valora y reconoce el trabajo que realizan nuestros militares, muchas veces arriesgando sus propias vidas, para proteger a nuestras familias, devolvernos la paz y la seguridad que fue arrebatada por los narcocriminales en complicidad con políticos que durante décadas lucraron con la angustia y dolor de nuestro pueblo”, reiteró.

El mandatario rechazó las denuncias sobre la calidad de los chalecos adquiridos para los militares y los rumores sobre una posible restructuración de la cúpula policial, previo al arranque de la campaña electoral del balotaje.
“A quienes intentan debilitarlos con filtraciones mal intencionadas, a quienes desde la comodidad de la oficina buscan humillarlos y exponerlos les decimos, han fallado. No lograrán quebrar la moral de nuestras fuerzas, no conseguirán hacerlos dudar de su misión”, dijo.
Por su parte, el comandante general del Ejército,Fernando Adatty, cuestionó al sistema de justicia por liberar a las personas capturadas durante los operativos militares.
“De nada sirve el sacrificio de los solados si quienes cometen delitos son liberados pocas horas después, destruyendo la paz y sembrando el terror en las calles”, añadió.

El representante militar pidió garantías para continuar con su labor en medio del conflicto armado interno y en ese sentido insistió en una reforma a la seguridad social de las Fuerzas Armadas para garantizar la estabilidad de las familias de los soldados.
“No podemos permitir que el narcotráfico, la minería ilegal, el sicariato y la corrupción nos arrebaten la paz por la que tanto hemos luchado. La victoria no se improvisa. Esta es una guerra de largo plazo diferente a cualquiera que hayamos imaginado”, recalcó.