El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios en su gabinete ministerial tras ganar la segunda vuelta de las elecciones el pasado domingo, 13 de abril.
El mandatario designó a Sariha Moya como nueva ministra de Economía y Finanzas, en reemplazo de Luis Alberto Jaramillo, quien asumió la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; que le había sido encargada hace cinco días.
Noboa agradeció a Jaramillo por su labor previa en Economía y Finanzas.
Además de la designación de los dos nuevos ministros, Noboa también hizo cambios en la Secretaria Nacional de Planificación. Para esta entidad, el primer mandatario encargó a Andrea Sánchez Aguirre, en sustitución de Moya.
Otro de los cambios anunciados este miércoles por Noboa fue la designación de Carlos Alejandro Juzmán como gerente de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar.
Los nuevos ajustes del mandatario en su gabinete tienen lugar luego de que resultara reelecto con el 55.65% de los votos.
Mientras, su contrincante Luisa González, de la Revolución Ciudadana, obtuvo el 44.35% de los votos.
Tas designación como ministra de Economía, Moya agradece a Noboa “por su confianza”
Tras su designación como ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, agradeció al presidente Daniel Noboa “por su confianza” y aseguró que asume “con responsabilidad” el cargo.
A través de su cuenta en X, Moya detalló que desde esa cartera de Estado continuarán con la implementación de una política fiscal y económica orientada al crecimiento sostenible.
“Este nuevo reto es una oportunidad para seguir construyendo el nuevo Ecuador, sirviendo a mi país con proactividad, integridad y diligencia”, reiteró.
Moya es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y máster en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.
Para el inicio del mandato de Noboa, en 2023, se anunció que Moya sería ministra de Economía y Finanzas, pero luego fue nombrada secretaria nacional de Planificación.
Además, fue la primera persona a quien Noboa nombró por decreto en noviembre pasado como “vicepresidenta encargada”, luego de que el Ministerio del Trabajo anunciara una sanción de 150 días de suspensión, sin remuneración, a la vicepresidenta Verónica Abad, por «abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales».