POLÍTICA PORTADA

Noboa recibe a Edmundo González en el Palacio de Carondelet

El mandatario Daniel Noboa recibió este martes, 28 de enero, a Edmundo González Urrutia, reconocido por el Gobierno Nacional como el presidente electo de Venezuela.

Mientras, la comunidad de venezolanos en este país andino se concentró en la Plaza Grande, frente a la sede de Gobierno, para recibir al líder opositor, a quien también reconocen como el presidente electo de su país.

Foto: Ecuavisa

Según la agenda prevista, luego del encuentro con Noboa, González Urrutia tendrá una reunión ampliada entre delegaciones y recibirá una condecoración con la Orden Nacional Al Mérito en el grado Gran Collar, uno de los reconocimientos más importante del país otorgados por el Primer Mandatario ecuatoriano.

El pasado 8 de enero, Noboa aseguró que “Ecuador no será indiferente ante lo que vive Venezuela”.

El Gobierno de Noboa esperaba que el líder opositor asumiera las riendas de Venezuela el 10 de enero, sin embargo, ese día Nicolás Maduro tomó posesión como presidente de ese país.

Según las instituciones electorales, Maduro alcanzó el 51,95 por ciento de los votos, mientras González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, alcanzó el 43,18 por ciento de los sufragios.

Por su parte, la oposición venezolana afirma que su candidato obtuvo más del 70 por ciento del apoyo en las urnas.

Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 12 personas asesinadas, Policía...
La Policía Nacional realiza las investigaciones sobre la masacre ocurrida...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil