PORTADA

Noboa recorre zonas afectadas por inundaciones en cantón Piñas

El presidente Daniel Noboa visitó este lunes, 3 de marzo, el cantón Piñas, en El Oro, donde el pasado viernes en la noche dos personas fallecieron y más de 400 quedaron afectadas por un aluvión producto de las fuertes lluvias que azotan al país desde enero y, que han dejado hasta el momento, catorce muertos y más de 73.000 afectados a nivel nacional.

Noboa llegó a El Oro, provincia fronteriza con Perú, para evaluar personalmente los daños ocasionados por el aluvión y supervisar la atención brindada a las familias damnificadas.

Durante su recorrido, acudió a un albergue temporal, ubicado en un coliseo, donde dialogó con los afectados y ratificó el compromiso del Gobierno de continuar brindando apoyo y asistencia integral para su pronta recuperación.

A su llegada, lo recibieron varios ministros de Estado que se mantienen activos en la zona para acelerar la asistencia humanitaria y activación inmediata de protocolos, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, confirmó que para reubicar a las familias que perdieron su hogar y a aquellas que están en zona de riesgo, tienen prevista la construcción de 150 casas en un terreno de la alcaldía.

‘Van a ser departamentos de concreto, diseñados con todas las normas de seguridad, no solamente antisísmicas, sino considerando los muros de contención para que no vuelvan a haber deslaves’, detalló.

Según Jorge Carrillo, titular de la SNGR, al momento se han movilizado cerca de mil paquetes de asistencia humanitaria con materiales de aseo personal, para dormir y de limpieza tanto para los afectados como para quienes los han acogido temporalmente.

De su lado, el Ministerio de Inclusión Económica y Social sistematiza las necesidades de quienes requieren atención. Hasta el momento se ha identificado a 36 familias damnificadas que ya han recibido los 280 dólares como bono de contingencia, y quienes serán vinculados a otro tipo de servicios y beneficios sociales como becas e impulsos productivos a través de BanEcuador (banca pública).

El desbordamiento del río San Roque afectó a varios sectores del municipio de Piñas, dejando dos personas fallecidas (un menor de edad y un adulto), 81 heridos leves, que recibieron atención del Ministerio de Salud Pública; 92 familias afectadas y 303 ciudadanos damnificados.

La fuerza del agua y el lodo destruyó 19 viviendas y causó daños en 85 hogares, un centro de salud y un puente.

También se reportaron afectaciones en 10 bienes privados, incluyendo vehículos y locales comerciales, así como en 23 bienes públicos, entre ellos postes eléctricos, luminarias y transformadores, detalló la SNGR.

Ante la magnitud del desastre, se han habilitado varios refugios temporales para albergar a las familias damnificadas.

Actualmente, 39 familias (118 personas) permanecen en un coliseo y siete familias (26 personas) en un albergue. Otras 92 familias (400 personas) han sido reubicadas en una escuela, un refugio temporal, casas acogientes; y otras permanecen en sus propias viviendas.

Los datos registrados hasta el domingo por la SNGR dan cuenta de 14 personas fallecidas y 73.094 afectadas por las lluvias en Ecuador, donde desde inicio de año se han registrado aguaceros, inundaciones, crecida de ríos y un aluvión.

Según la SNGR, un total de 2.501 personas están damnificadas, 19.251 viviendas han resultado afectadas y 62 destruidas, así como quince puentes afectados, tres de los cuales han quedado destruidos.

Además, las lluvias han afectado 27,8 kilómetros de vías en distintas partes del país. Las zonas más afectadas se encuentran en las provincias costeras de Guayas, Manabí, y la tropical de Los Ríos.

Manabí es la que registra más personas afectadas con 49.886, seguido de Guayas con 12.969.

Fuentes: EFE, SNGR

Compártelo

Post relacionados

Ministros de Defensa y del Interior de...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil