ECONOMÍA PORTADA

Noboa se pronuncia por primera vez sobre el campo Sacha

El presidente Daniel Noboa se pronunció por primera vez este miércoles, 5 de marzo, sobre la adjudicación del campo Sacha al consorcio chino-canadiense, Sinopetrol.

En una carta dirigida a los ecuatorianos, publicada en su cuenta en X, el mandatario indicó que la negociación para la exploración de ese campo petrolero “se mantiene” y que se consiguieron condiciones como el desembolso de la prima, equivalente a 1.500 millones de dólares, que se destinarán a la seguridad, salud, entre otros.

Noboa defendió la negociación que realizó el Estado con Sinopetrol y argumentó que «están a la altura de lo que ustedes se merecen». 

«Son 1500 millones para ti, para tu familia, para esa casa que perdiste, para la medicina que mereces. Como política pública, el 70 por ciento de la renta petrolera debe invertirse en el país», reiteró.

No obstante, el jefe del Ejecutivo advirtió que si hasta el 11 de marzo próximo, hasta las 21h00, no se desembolsa esa cantidad, no se firmará el contrato para la adjudicación del campo Sacha.

“El motivo es simple: si no responden con la urgencia que el pueblo ecuatoriano merece, analizaremos otras opciones”, añadió.

Noboa aplaudió la labor de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; del delegado del Presidente de la República al Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH), José Julio Neira y del ministro de Economía, Luis Alberto Jaramillo, “pues demostraron que se puede trabajar de forma diferente”, dijo.

“De forma diferente a los casos de la época del prófugo y Glas, uno por el cual hoy está en la Roca. Hipotecaron Auca y Shushufindi con un préstamo del 19.95 por ciento de interés, hoy, no hipotecamos al país”, mencionó en el documento.

Dentro de su carta, señaló que su familia no ha vivido del Estado, a diferencia “de los máximos representantes de aquellos que sí robaron al país”.

«Mi familia no le ha quitado nada al Estado, al contrario, durante la década de la persecución, cuando imperaba el odio, fue el Estado el que intentó quitarle todo a mi familia. Nos quitaron bienes, salud, paz, y más importante que todo: tiempo, que se pudo haber compartido con seres queridos que hoy están muy enfermos, o simplemente ya no están», enfatizó.

Noboa concluyó su carta reiterando que seguirá «dando, no quitando». «Todo mi esfuerzo y corazón al pueblo que me eligió como su Presidente», finalizó.

Compártelo

Post relacionados

TCE confirma suspensión de derechos políticos a...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó este 1 de mayo...
Ver más
Ecuador firma protocolo para exportar lácteos a...
Al cumplirse el primer año de vigencia del Tratado de...
Ver más
TCE analizó denuncia contra Noboa por presunta...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil