NACIONALES

Noboa: “Si todo sale acorde a lo planeado, no deberían haber apagones en diciembre”

«Si todo sale acorde a lo planeado, ya no deberían haber apagones en diciembre», así lo aseguró el presidente Daniel Noboa durante una entrevista con el canal TC Televisión, la noche de este domingo, 27 de octubre.

En este momento el déficit de energía es de 1.000 megavatios (MW), entre lo recuperado más las nuevas adquisiciones vamos a incluir más de 1.500 MW para que no exista este problema en los próximos estiajes», detalló.

Entre las medidas que impulsa el Ejecutivo, Noboa mencionó conversaciones con el gobierno de Francia para proyectos de energía nuclear, inversión en proyectos con fuentes renovables, así como destinar 710 millones de dólares en compra y alquiler de energía adicional.

Igualmente, indicó que se encuentran en los últimos ajustes para el diseño definitivo de la hidroeléctrica Cardenillo y trabajan en un proyecto de energía solar por unos 80 millones de dólares financiado por el gobierno canadiense.

En cuanto a la decisión de no alquilar más barcazas adicionales a la ya contratada, precisó que rentarán motores duales (gas y diésel) para que funcionen a gas natural, que es más barato y más limpio que el fuel oil.

En relación con la promesa incumplida de reducir las interrupciones, el gobernante se justificó y dijo que el anuncio fue hecho con base en las proyecciones de lluvias, que a la final cambiaron.

Noboa hizo hincapié en el proyecto Toachi Pilatón y cuestionó que “lo dejaron botado en la época de Moreno y de Lasso. Nosotros lo retomamos y se recuperaron 210 megavatios (MW), dijo. Más de 400 megas han sido entregados con energía renovable y participación de empresas privadas».

Sobre una posible reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA)  debido a la crisis energética, el presidente señaló que, “ese tema es difícil de tocar por el momento”. 

Sin embargo, apoyó la condonación de deudas, la reducción tributaria por ahorro energético a grandes contribuyentes, y créditos para pequeños comerciantes y agricultores.

Noboa, que aspira a la reelección en los comicios de febrero de 2025, reconoció que la crisis energética afecta su aprobación, sin embargo insistió en que su carrera en la política no es para la siguiente elección.

Mi carrera política es para ayudar a la gente, así fue desde el primer día. Nosotros estamos haciendo esto por el pueblo, porque nosotros nos debemos a las personas”, reiteró.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD