NACIONALES PORTADA

Prohibición de entrada de viajeros desde África y reducción de aforo al 50%, las medidas de Ecuador ante Ómicron

El presidente Guillermo Lasso anunció algunas medidas de prevención para evitar el ingreso de la variante Ómicron al país. Entre ellas está la prohibición de ingreso al país de personas cuyo punto de origen, escala o tránsito haya sido ocho países de África.

En cadena nacional el Primer Mandatario anunció que los países son: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botswana, Eswatini, Mozambique y Egipto.

Además, todos los viajeros de cualquier lugar del mundo deberán presentar obligatoriamente una prueba PCR negativa para entrar a territorio ecuatoriano. La vigencia será de al menos 72 horas antes del embarque.

También deben mostrar el carné de vacunación con el esquema completo de dosis. En el caso de los niños y adolescentes de 2 a 15 años, 11 meses y 29 días deberán presentar resultados negativos de la PCR, realizado hasta 72 horas previo al embarque.

Aforo al 50%

En el caso del aforo en el espacio público el mandatario señaló q dijo que todos los eventos masivos deben tener un aforo del 50%.

“Exhortamos a los gobiernos autónomos descentralizados a que ordenen que los lugares cerrados tengan un aforo máximo del 50%. Cumplan con el distanciamiento social mínimo de un metro y medio”.

Tras el anuncio, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, emitió un comunicado indicando que los eventos masivos por las fiestas de la capital reducirán su aforo al 50% y cumplirán las medidas de bioseguridad.

En el caso del sector público se hará obligatoria la presentación del certificado de vacunación. Por ello, exhortan a que este requisito se cumpla en restaurantes, bares, discotecas, estadios, centros comerciales, etc.

También habló de que el transporte puede continuar al 100% de aforo, pero con el uso correcto de mascarilla.

Reapertura de frontera por fases

Respecto a la apertura de la frontera entre Ecuador y Colombia que se prevé abrir el 1 de diciembre, el mandatario precisó que se realizará por fases.

La primera será el transporte internacional de mercadería; cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Lasso además hizo un llamado a la ciudadanía para que se vacune contra covid-19. “Complete el esquema y ayude a que todos estén a salvo. Ya nos falta muy poco para alcanzar la inmunidad colectiva.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil