JUSTICIA NACIONALES

Nueve personas detenidas por el caso Isspol

La Fiscalía General del Estado confirmó este martes que existen nueve personas detenidas que estarían presuntamente involucradas en la compra de obligaciones y facturas negociables que afectaron a diferentes entidades.

Entre las instituciones perjudicadas estaría el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), por lo que las autoridades investigan el hecho.

Los allanamientos se realizaron en Guayaquil, Durán y Samborondón, según informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

En los allanamientos, que se iniciaron desde las 06:00, se incautaron computadoras, teléfonos celulares y documentación relacionada el hecho investigado.

Hasta la tarde de este martes se incautaron 17 terminales móviles, 4 laptops, 14 dispositivos de almacenamiento, 2 discos duros y documentos.

El operativo en que el participaron unidades tácticas de la Policía y agentes de la Fiscalía se realizó tras una denuncia de la Superintendencia de Compañías, por el supuesto perjuicio ocasionado al Seguro de los policías y otras entidades por la compra de obligaciones y facturas comerciales negociables de dos empresas que no han sido pagadas.

Compártelo

Post relacionados

En suspenso vinculación de Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, enfrentó una audiencia de...
Ver más
Ecuador busca ampliar relación comercial con EE.UU
La canciller Gabriela Sommerfeld, sostuvo este martes un encuentro en...
Ver más
Noboa promete más cupos en Policía y...
Previo al cierre de campaña, el presidente, candidato a la...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD