El viernes 10 de diciembre, a las 14:30, el modelo y fotógrafo Jimmy Ocles acordó una compra y, para cumplirla, acudió al Banco Pichincha para retirar dinero. Además, tomó una fotografía para remitirla al contacto de la compra. Sin embargo, minutos después comenzó una pesadilla de violencia, agresión, discriminación e incluso xenofobia por parte de la Policía Nacional.
Los hechos
Tras remitir la fotografía, un policía vestido de civil se acercó para requisarlo. Pero, por la desconfianza de no poseer uniforme, Ocles empezó a pedir ayuda. Así, llegó donde un guardia de un centro comercial en Quito y, tras ver su inacción, ingresó a un local donde dos policías sin uniforme lo detuvieron, encerraron, arrojaron contra el piso y lo agreden físicamente. Fruto de esas agresiones, rompieron su camisa.
En ese escenario, llegaron más refuerzos de la Policía Nacional pero ya con uniforme. Con ese escenario, las personas que se encontraban en el lugar le lanzaron insultos, incluso una de ellas emitió mensajes xenófobos, sin conocer que Ocles es oriundo de Quinindé, en Esmeraldas.
Al llegar a una Unidad de Policía Comunitaria, los agentes revisaron sus documentos y fue entonces cuando le comunicaron que horas previas hubo un intento de robo en la entidad bancaria. El Gerente del banco alegó que Ocles era sospechoso, pero tras ver los videos de seguridad, constataron que el joven modelo era un cliente del banco.
Agresiones el mismo día de los Derechos Humanos
Ese viernes, el mundo recordaba un año más del Día Internacional de Derechos Humanos. Pero, un hecho traumático enlodó la conmemoración en Ocles.
De acuerdo con el relato, “fui juzgado por mi pelo largo, barba y color de piel”.
Después del suceso, la Policía emitió un comunicado sin asumir responsabilidades ni ofrecer sus disculpas. Para Ocles, fue un comunicado que emitieron en respuesta a la presión mediática.
“Soy de Quinindé, secretario de la Asamblea Afro de Quinindé. Sentí miedo en ese momento. Tengo miedo de salir a la calle porque ni la propia Policía genera confianza. No estamos seguros. Las personas que deberían cuidarte (los policías), no te cuidan”, criticó el ciudadano.