La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguró este martes 11 de febrero, que no han recibido indicios de irregularidades que alteren los resultados de las elecciones del domingo en Ecuador.
“Hasta el momento no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección”, reiteró la Misión de la OEA en un comunicado de prensa.
El organismo sugirió que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes.
Asimismo, aclaró que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido realizado por la Misión, “manteniéndose dentro del margen de error”.
Además, recordó que los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE, ya que las Misiones de la OEA “no sustituyen a las autoridades electorales nacionales ni interfieren en sus atribuciones”.
La OEA precisó que, de cara a la segunda vuelta, prevista para el 13 de abril, la Misión seguirá acompañando el proceso electoral “con imparcialidad y apego a los principios democráticos”.
También este martes, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) aseguró que no tienen elementos que avalen un supuesto fraude carecen durante las elecciones generales de este domingo 9 en Ecuador.
“Lamento profundamente el que se haya unido una narrativa de fraude en estas elecciones. Una narrativa que, en un momento estuvo liderada por la candidata de la Revolución VCiudadana y su partido, y que esta mañana vemos que también la está haciendo el propio presidente Daniel Noboa”, dijo Gabriel Mato, jefe de la delegación europea.
Mato aseguró que la Misión “no ha observado” ningún elemento objetivo que avale esta acusación de fraude.
“El informe lo hemos resumido con una frase que creo sinceramente que refleja perfectamente lo acontecido. Unas elecciones transparentes, bien organizadas y pacíficas, con retos pendientes y una segunda vuelta en el horizonte”, concluyó Mato.
Este domingo, 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos fueron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Los resultados indicaron que habrá una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, entre el candidato-presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).
