PORTADA

ONU Ecuador insta al Estado a reforzar acciones contra la violencia

Frente al caso de la abogada María Belén Bernal, el Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ecuador instó a las autoridades del Estado a «reforzar esfuerzos para la protección de las mujeres, y la respuesta contra todas las formas de violencia».

En un comunicado, el organismo lamentó el femicidio de María Belén Bernal, ocurrido en la Escuela Superior de Policía, en Quito.

Precisó que los hechos deben someterse a investigación “de manera expedita e independiente, y sancionados conforme a la Constitución y la ley. Los derechos de las víctimas deben, de igual manera, ser reparados de forma integral, incluyendo medidas de no repetición”.

De igual manera, ONU Ecuador apeló a las instituciones del sistema de justicia, “de modo que robustezcan su accionar, para no dejar este caso ni ningún otro en la impunidad”.

Según los últimos datos oficiales de la Función Judicial, en Ecuador se han reportado 264 homicidios intencionales de mujeres. De estos, 59 están registrados como femicidios, en lo que va del 2022.

La institución aseguró que continuará apoyando al país para atender los casos de violencia de género.

Hallazgo después de 10 días

María Belén Bernal estuvo desaparecida desde el domingo 11 de septiembre de 2022. Después de 10 días de búsqueda la hallaron sin vida en el cerro Casitagua, en Quito.

La mujer fue vista con vida por última vez cuando ingresó a la Escuela Superior de Policía para visitar a su esposo, Germán Cáceres.

Cáceres ahora es el principal sospechoso de la desaparición y muerte de su esposa. Hasta este 23 de septiembre se desconoce su paradero.

Esta mañana, alrededor de las las 11:30, los restos de María Belén fueron sepultados en el camposanto Monteolivo, norte de Quito.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
La procesión de Jesús del Gran Poder...
Como todos los años en Viernes Santo y como parte...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil