La Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para América del Sur y la Oficina de la Unesco en Ecuador, expresan su “profunda preocupación” por el asesinato del periodista Patricio Aguilar, ocurrido el martes 4 de marzo, en Quinindé, Esmeraldas.
En un comunicado conjunto publicado por la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para América del Sur, ambos organismos internacionales condenaron el crimen.
«La libertad de prensa y la seguridad de periodistas son pilares fundamentales de una sociedad democrática. Toda amenaza y ataque contra periodistas y medios de comunicación debilita la libertad de expresión», señaló el documento.
Además, hicieron un llamado al gobierno ecuatoriano a investigar de forma “exhaustiva y transparente este asesinato para garantizar la rendición de cuentas y la eliminación de la impunidad”.
Aguilar fue asesinado en un ataque armado mientras realizaba una cobertura periodística durante el feriado de Carnaval, en Quinindé. La Policía Nacional continúa investigando la muerte violenta.
Múltiples allanamientos y ningún sospechoso detenido son los resultados en el caso, hasta la madrugada de este jueves, 6 de marzo.
Alrededor de las 18h00 del martes 4 de marzo de 2025, último día de asueto por Carnaval, armados interceptaron al comunicador de 54 años y acabaron con su vida mientras se dirigía a una cobertura periodística.
Según informaron sus familiares, Aguilar acudió al barrio Fundo Limón de Quinindé para indagar sobre el secuestro de un joven.
Los atacantes dispararon por al menos 30 ocasiones, según los informes policiales.
Aguilar fue fundador del periódico local El Libertador y en sus redes sociales realizaba constantes denuncias de hechos violentos.