PORTADA Sin categoría

OPS insta a países sudamericanos a reforzar medidas ante inicio de temporada de transmisión del dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó esta semana a los países de las Américas a mejorar sus planes de respuesta al dengue a medida que los casos continúan aumentando en toda la región. 

La OPS enfatizó la importancia de la vigilancia, el diagnóstico temprano y la atención oportuna para prevenir casos graves y muertes.

En la alerta, la OPS detalló que la Región de las Américas ha reportado más de 11,7 millones de casos de dengue hasta el 9 de septiembre de 2024, más del doble del número de casos reportados en 2023. 

De acuerdo con el organismo sanitario, el Cono Sur ha experimentado un aumento significativo de casos, con aumentos de más del 250 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Las recomendaciones clave de la OPS incluyen:

  • Fortalecer la vigilancia y el reporte de casos sospechosos y confirmados.
  • Analizar la distribución espacial de los casos para identificar puntos críticos y centrar los esfuerzos de control de vectores.
  • Capacitar al personal de salud en el manejo clínico del dengue, centrándose en el diagnóstico temprano y el reconocimiento de signos de alarma.
  • Implementar medidas efectivas de control de vectores para reducir la densidad de los mosquitos Aedes aegypti para prevenir la transmisión.
  • Educar sobre la transmisión y las medidas preventivas, e involucrar a las comunidades en la reducción de la población de mosquitos Aedes aegypti.

Según los datos de la OPS, cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue

Asimismo, los 4 serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) circulan a lo largo de la región y en algunos casos circulan simultáneamente.

En Ecuador se han registrado más de 49 mil personas contagiadas y 49 fallecidas por dengue, según un informe del Ministerio de Salud Pública difundido en agosto por medios locales.

El pasado 27 de marzo, el Ministerio de Salud detectó la presencia de un nuevo serotipo de dengue en esta nación sudamericana, lo que encendió las alarmas por el aumento de contagios en el territorio nacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) el serotipo DENV-3 no se había detectado antes en esta nación sudamericana.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil