INTERNACIONAL

Otros 110 connacionales deportados desde EEUU arribaron a Colombia

Un cuarto vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó este martes, 4 de febrero, en la capital de ese país con 110 deportados a bordo procedentes del estado de Luisiana, Estados Unidos.

De acuerdo con RCN Radio, a su llegada los repatriados narraron haber sido víctimas de maltrato por parte de las autoridades estadounidenses en los centros de reclusión en los que permanecieron antes de ser devueltos a su país de origen.

“Nos quitan la dignidad, nos esposan. No nos tratan como seres humanos y siempre la discriminación es simplemente por ser latinos. Estuve 45 días detenido y nos pasaban de un centro de detención a otro, esposados de manos, pies y cintura, muchas veces el trato era muy denigrante”, relató a ese medio de prensa uno de los recién llegados.

Otro de ellos contó que, tras extraviar sus papeles después de dos años de permanecer en territorio norteño, fue detenido por un policía y posteriormente encarcelado y tratado como un delincuente.

Con este arribo se acercan al medio millar los colombianos deportados en la última semana por Estados Unidos.

Debido a los vejámenes descritos por los deportados, la Defensoría del Pueblo en Colombia exigió a las autoridades estadounidenses respetar los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

Fuentes: PL, RCN Radio

Vea también:

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil