ENTREVISTAS

Pachakutik lleva cuatro procesos disciplinarios contra asambleístas

Pachakutik-procesos-disciplinarios-contra-asambleístas-11-04-2022

No solo los seis asambleístas expulsados de la bancada de Pachakutik (PK) tienen procesos disciplinario a lo interno del movimiento político. Cecilia Velasque, subcoordinadora nacional de la organización, confirmó que el Tribunal de Ética y Disciplina también lleva adelante investigaciones contra: un asambleísta que brindó su voto para que no se archive la Ley Tributaria, cinco asambleístas señalados por Ejecutivo y un asambleísta vinculado a un video que se filtró en redes sociales y que daría cuenta de pedidos de cargos en el Ministerio de Agricultura.

Investigaciones

El Comité que lleva adelante las investigaciones está conformado por Remigio Toalongo, Leonardo Meneses y un abogado de la organización. Esta agrupación es independiente de la dirigencia de PK, señaló Velasque.

“Yo he sido tres veces funcionaria legislativa y he respondido como se debe responder ante los procesos. Hay personas que critican sin haber sido funcionarios”, alertó la subcoordinadora. En ese sentido, señaló que “es fácil criticar, pero cuando se debe mantener la dirigencia, no se lo hace imponiendo, de manera prepotente, ni redactando las resoluciones antes de que empiece la Asamblea”, cuestionó.

“PK, en 26 años de vida política como brazo político de Conaie, está presente y, por la complejidad, hemos tardado en resolver algunos inconvenientes. En PK hay una estructura y se debe consultar a medio mundo para resolver los inconvenientes a lo interno de PK y de los asambleístas”, informó Velasque. Así, reiteró que será el Tribunal de Ética y Disciplina quienes decidan.

En torno a los señalamientos desde el Ejecutivo, Velasque interpretó que se trató de una cortina de humo “mientras salía el acuerdo de ellos (el Ejecutivo y UNES) para que salga el exvicepresidente de la cárcel. Ahora vienen por los que están fuera del país”.

“El movimiento responde a sus propios principios. No nos hemos derechizado. Somos representación legítima elegidos en un congreso”, recordó Velasque. Así, informó que en agosto se dará el proceso electoral.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de