YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Parada Bellavista de la Ecovía se cierra por trabajos de infraestructura
    NACIONALES

    Parada Bellavista de la Ecovía se cierra por trabajos de infraestructura

    By primeraplanaedicion25 de octubre de 2022Updated:2 de noviembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La parada Bellavista de la Ecovía se cerrará este miércoles, 26 de octubre de 2022, por trabajos de mejoramiento de la infraestructura, informó la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito.

    La obra de rehabilitación durará al menos 45 días. Mientras tanto, los pasajeros podrán utilizar los andenes Eloy Alfaro, al norte y San Martín, al sur.

    Los trabajos de infraestructura del Sistema de Transporte Municipal continuarán durante los próximos días. El miércoles 2 de noviembre, se cerrará la parada Baca Ortiz. Esta estación recibe en promedio 5.500 pasajeros, quienes podrán utilizar los andenes Orellana, al norte y Manuela Cañizares, al sur.

    Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa, explicó que los trabajos en la primera fase de las paradas Casa de Cultura, Naciones Unidas, Bellavista, Baca Ortiz y Jipijapa avanzan dentro de los compromisos asumidos por la empresa contratista.

    Por último, se cerrarán la Jipijapa.

    Por otro lado, la parada Casa de la Cultura se habilitará al público el sábado 29 de octubre y la parada Naciones Unidas, el miércoles 2 de noviembre.

    Los trabajos se concentran en la nivelación del suelo y la instalación de los pisos podotáctiles para las personas con discapacidad visual. También implica la colocación de las nuevas instalaciones eléctricas y electrónicas, entre otras.

    ecovía Quito
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.