POLÍTICA PORTADA

Parlamento aprueba resolución sobre cooperación internacional para enfrentar crimen organizado

Con 121 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes, 25 de febrero, la resolución para respaldar las acciones de cooperación internacional en materia de seguridad.

El objetivo, según los proponentes, es fortalecer a los organismos del Estado para enfrentar la Delincuencia Organizada Transnacional.

La resolución reconoce a los grupos delincuenciales identificados como enemigos del Estado y exhorta al Gobierno a ejecutar, mediante canales diplomáticos, los acuerdos de cooperación internacional.

Autoridades como los ministros de Interior, Defensa, Gobierno, Relaciones Exteriores y otros, deberán informar quincenalmente sobre el avance de las acciones y el estado de las relaciones bilaterales en seguridad, especialmente con países como Colombia y Perú.

El Pleno remitió la resolución a la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, «que liderará la colaboración legislativa para fortalecer la cooperación internacional y, en consecuencia, mejorar la seguridad y el orden público en el país».

La pasada semana, el presidente Daniel Noboa pidió a la Cancillería utilizar canales diplomáticos para que fuerzas militares extranjeras acudan a apoyar el combate del crimen organizado en Ecuador. Además, exhortó al Parlamento a pronunciarse sobre esa propuesta.

También este jueves, 27 de febrero, el Pleno de la Asamblea Nacional realizará el primer debate del proyecto de reforma parcial a la Constitución para que se permita la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.

A través de un comunicado, el Parlamento convocó a sus legisladores para las 10h00, en el salón Nela Martínez.

El octubre de 2024, Noboa envió ese proyecto a la Asamblea, luego del pronunciamiento favorable de la Corte Constitucional (CC) sobre la propuesta del mandatario.

En caso de que el Parlamento apoye en dos votaciones la iniciativa para autorizar la presencia militar foránea en el país, la ciudadanía deberá luego votar en un referendo.

Específicamente Noboa propone eliminar la frase de la Constitución que dice: «No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras».

La mañana de este martes, el mandatario insistió en que Ecuador “está viviendo una guerra” y enfatizó en que en las últimas semanas “hemos tenido una ofensiva de grupos criminales”.

En entrevista para Radio Candela, detalló que el Ejecutivo está movilizando recursos y personas a las zonas donde existe una mayor presencia de las bandas delictivas.


Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil