NACIONALES

Parlamento califica objeciones del Ejecutivo a Ley de Armas, normativa pasará a Registro Oficial 

La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó, con 79  votos favorables, 22 de las 29 objeciones presentadas por el Ejecutivo a la Ley de Armas y ahora la normativa pasará al Registro Oficial para su aplicación.

El Legislativo determinó que “las objeciones realizadas por el Presidente Daniel Noboa, el pasado 12 de septiembre, son precisas y buscan enriquecer, en su forma y fondo, el texto del articulado”, detalló el Pleno.

Para el legislador Diego Matovelle, ponente del informe, las objeciones del Ejecutivo ayudan a clasificar la tipología de armas y municiones de uso militar, policial y de la seguridad penitenciaria, a su vez clarificar las competencias del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su rol de control armamentístico.

Con las objeciones, sólo los centros de capacitación autorizados por el ente rector de la defensa nacional podrán emitir certificados de destreza en el manejo y uso de armas, garantizando su autenticidad y el elevado nivel de formación técnica de quien lo obtenga.

La Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, fue aprobada por la Asamblea el pasado 13 de agosto, sin embargo, Noboa propuso incorporarles mejorías en temas como la implementación de un sistema de trazabilidad para mantener el control de todo el ciclo de fabricación y producción de armas, municiones, explosivos y otros materiales relacionados.

De igual manera, en el veto el Ejecutivo introdujo textos con el objetivo de perfeccionar lo referente a las armas de uso militar y policial, al agregar varios artículos al Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

En abril de 2023, el entonces gobernante Guillermo Lasso anunció tres medidas para combatir la inseguridad en el país y la principal fue la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal.

En esta nación sudamericana está vigente una declaratoria de conflicto armado interno desde el pasado mes de enero, medida con la cual el actual mandatario, Noboa, busca frenar el alza de la inseguridad y el crimen organizado, por lo cual calificó como terroristas a una veintena de bandas criminales.

Compártelo

Post relacionados

Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más
El sector de Cisne II está listo...
Este viernes 18 de abril de 2025, Guayaquil vivirá la...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD