NACIONALES PORTADA

Parlamento conocerá y tratará este jueves informe con posturas sobre juicio político contra ministra Palencia

El próximo jueves, 17 de octubre, la Asamblea Nacional (Parlamento) sesionará para conocer y tratar el informe con las posturas respecto al trámite de sustanciación del juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, según lo dispuso la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz.

La convocatoria del Parlamento tiene lugar luego de que el pasado 9 de octubre, la Comisión de Fiscalización no aprobara el informe presentado por la presidenta de esa mesa legislativa, Pamela Aguirre, donde recomendaba continuar con el enjuiciamiento político a Palencia.

El documento, que recomendaba enjuiciar a la funcionaria por incumplimiento de funciones ante la permanente crisis de seguridad, fue rechazado por cinco de los nueve miembros de la Comisión.

Tras esa votación, le corresponderá al pleno de la Asamblea decidir si archiva la causa o finalmente llama a la ministra a juicio, para lo cual son necesarios al menos 70 votos de los 137 legisladores.

Las acusaciones contra Palencia fueron presentadas por Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, del movimiento Revolución Ciudadana.

El pasado lunes, Palencia se defendió en una entrevista con una radio local y consideró la existencia de una campaña en su contra, con “mala fe”.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil