NACIONALES POLÍTICA

Parlamento fiscalizará presunto uso de software Pegasus como herramienta de espionaje

Con 111 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional dispuso este martes, 17 de diciembre, iniciar un proceso de fiscalización, a través de la Comisión de Seguridad Integral, sobre el presunto uso del software Pegasus como herramienta de espionaje a periodistas, opositores políticos y activistas en Ecuador.

La resolución consta de cuatro artículos en los que se dispone la comparecencia, ante el Legislativo, del director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), Michele Sensi Contugi, en un plazo de diez días con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados.

También dispone oficiar a Tzach Sarid, embajador de Israel en Ecuador, para que proporcione información que pueda contribuir al esclarecimiento del presunto uso del software Pegasus dentro del territorio ecuatoriano.

De igual manera, la Comisión de Seguridad deberá elaborar un informe sobre el caso para conocimiento del Pleno del Parlamento en un plazo máximo de treinta días.

De acuerdo con un informe divulgado en la página web del Legislativo, el proponente de la resolución, el asambleísta de Partido Social Cristiano (PSC), Otto Vera, mencionó que el software fue creado por el gobierno israelí con el objetivo de investigar a quienes forman parte del crimen organizado a nivel mundial.

“Sin embargo, existen denuncias en medios de comunicación nacionales sobre el uso de este software como herramienta de espionaje que podría poner en riesgo el derecho a la intimidad de las y los ciudadanos ecuatorianos”, señaló.

Además, argumentó que “es necesario fiscalizar de forma rigurosa la presunta compra de este software por parte del gobierno ecuatoriano, para determinar si fue adquirido, en qué condiciones, en qué período y determinar responsabilidades”.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD