YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Paro nacional: manifestante muere durante represión policial en Quito
    NACIONALES

    Paro nacional: manifestante muere durante represión policial en Quito

    By primeraplanaedicion23 de junio de 2022Updated:27 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Paro nacional Ecuador | Captura de pantalla video de redes sociales
    Paro nacional Ecuador | Captura de pantalla video de redes sociales
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) confirmó la muerte de un hombre que participaba de las manifestaciones, este jueves 23 de junio de 2022, en Quito.

    Se trata de Henry Quezada Espinoza y, de acuerdo con la organización, murió «debido a trauma penetrante de tórax y abdomen por perdigones». Este lamentable hecho ocurrió en el parque El Arbolito, tras los enfrentamientos que iniciaron alrededor de las 15h00 de este jueves.

    «Mientras asesinen al pueblo no existen garantías» para el diálogo, advirtió la CONAIE en su cuenta en Twitter.

    ESTADO ASESINO #ParenLaMasacre
    Se confirma el asesinato de Henry Quezada Espinoza en el parque El Arbolito de #Quito debido a trauma penetrante de tórax y abdomen por perdigones. Mientras asesinen al pueblo no existen garantías. @CIDH @esmeraldatroiti #Quito #conaie pic.twitter.com/hjGuKEhd2s

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 24, 2022

    La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, que aglutina a 15 agrupaciones, también confirmó este deceso.

    Cuatro muertes

    Con la muerte de Quezada se reportan cuatro fallecidos en once días de paro nacional indefinido, que comenzó el pasado lunes 13 de junio.

    Día 7, 19 de junio: el primer fallecido fue un joven de 22 años, identificado como Jhonny Saúl Félix Muenala, quien murió al caer a una quebrada el pasado domingo. La Alianza informó que sucedió en medio de una «fuerte represión por parte de policías y militares», en el sector Collas, al norte de Quito.

    Día 9, 21 de junio: el segundo muerto fue un dirigente indígena de 42 años, Byron Holger Guatatuca Vargas. De acuerdo con la Alianza, «fue impactado por una bomba lacrimógena en su cabeza», cuando protestaba en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza.

    Día 11, 23 de junio: el tercer deceso fue de Marcelino Villa, de 38 años. La bancada legislativa de Pachakutik informó que este hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Tarqui, provincia de Azuay, al sur de Ecuador; el hombre fue hallado tirado a un costado de la vía Panamericana Sur, tenía entre sus piernas un casquillo similar al de las bombas de gas lacrimógeno.

    Respuesta de la Policía

    Respecto a los dos primeros casos, la Policía Nacional negó la responsabilidad de sus uniformados.

    Con relación a la muerte de Félix dijo que se trató de un accidente y en cuanto a Guatatuca informó que «se presume que la persona falleció a consecuencia de la manipulación de un artefacto explosivo».

    paro nacional Quito
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador toma medidas tras hallazgo de aves muertas en sus playas

    29 de mayo de 2023

    Siniestro en Guayllabamba: prisión preventiva para conductor de camión

    29 de mayo de 2023

    Quito: nuevos horarios de trolebús y ecovía durante el feriado

    25 de mayo de 2023

    Presidente Lasso se sometió a nueva cirugía en Estados Unidos

    25 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.