YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Solo los partidos que cumplan con paridad de género y edad, pueden inscribir candidaturas
    ENTREVISTAS

    Solo los partidos que cumplan con paridad de género y edad, pueden inscribir candidaturas

    By primeraplanaedicion27 de julio de 2022Updated:27 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    primarias-parditos-políticos-partido-izquierda-democrática
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la institución recibió 10 pedidos de acompañamiento a las primarias de organizaciones políticas nacionales y 577 de las provinciales. Así, recordó que las listas deben integrarse con el 30% de candidatas mujeres y el 25% de jóvenes entre 18 y 29 años; si los partidos políticos no cumplen este requisito, no podrán inscribir a sus candidaturas.

    En esa línea, ejemplificó que, en el caso de prefecturas, si una organización política de carácter nacional va a participar en 23 provincias, el 30% de aquellas 23 deben ser candidatas mujeres y su binomio, el candidato a viceprefecto, debe ser hombre; así mismo, el 25% deberán ser jóvenes.

    Lo mismo ocurre con los candidatos a concejales. El 30% debe estar encabezado por mujeres y el 25% por jóvenes. Además, las tiendas políticas tienen que cuidar la alternabilidad y secuencialidad; es decir, presentar un hombre tras una mujer. “En cada lista de concejal entre principales y suplentes debe haber el 25% de jóvenes”, explicó. También resaltó que los binomios deben cuidar la paridad de género.

    Las primarias en los partidos políticos

    Hasta el 5 de agosto las organizaciones políticas podrán realizar sus elecciones primarias. Así, Atamaint pidió que los partidos realicen esta etapa con la debida anticipación, pues el CNE tiene que desplegar a sus funcionarios para la asistencia técnica. Además, el 7 de agosto concluye el plazo para conformar las alianzas electorales.

    “Cada organización tiene sus particularidades. Hacen primarias abiertas, por delegación o asambleas generales”, explicó Atamaint. Por ejemplo, mencionó que algunas organizaciones políticas prefieren convocar a preprimarias; con ello, definen un prefecto no solo de una lista de candidatos, sino que también, en las preprimarias eligen a esos candidatos de un grupo de precandidatos.

    En esa línea, la Presidenta del CNE explicó que realizarán un control previo después de las primarias para revisar el cumplimiento de la equidad de género en el encabezamiento de listas por mujeres y jóvenes en candidaturas unipersonales. “Haremos un barrido a ver si cumple con el Código de la Democracia”, añadió.

    A Primera Hora CNE Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.