YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Pedro Saona mantendrá prisión en la cárcel de El Inca
    JUSTICIA

    Pedro Saona mantendrá prisión en la cárcel de El Inca

    By primeraplanaedicion30 de septiembre de 2022Updated:3 de octubre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Fiscalía General del Estado
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Pedro Vicente Saona, procesado por delincuencia organizada en el caso Las Torres y por cohecho en el caso China Camc, llegó a Quito la madrugada de este viernes, 30 de septiembre de 2022, luego de que República Dominicana aprobara su extradición.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la llegada de Saona ocurrió tras el cumplimiento de los mecanismos legales y la cooperación internacional con República Dominicana y Panamá.

    Fiscalía señaló que la Policía trasladó a Saona a cumplir con el examen médico legal y el registro correspondiente. Luego estaba previsto su traslado a la cárcel de El Inca para el cumplimiento de la orden de prisión preventiva que pesa en su contra.

    #ACTUALIZACIÓN | Pedro S., procesado por #FiscalíaEc en los casos #LasTorres y #ChinaCamc, arribó a #Quito. @PoliciaEcuador lo trasladará a cumplir con el examen médico-legal y el registro, y luego al CDP de El Inca, debido a la orden de prisión preventiva que pesa en su contra. pic.twitter.com/vy1QF0ufCC

    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 30, 2022

    En el caso Las Torres, se investiga la existencia de una organización que operaba en la Contraloría General del Estado, la secretaría de la Presidencia de la República y Petroecuador, entre 2017 y 2020.

    Los acusados habrían exigido pagos indebidos a cambio del desvanecimiento de glosas y el cumplimiento de pagos de planillas; estos, correspondientes a contratos suscritos entre Petroecuador y la empresa NOLIMIT S. A.

    En el caso China Camc, la Fiscalía investiga un presunto cohecho que se habría perpetrado entre 2018 y 2020, cuando Pablo Celi, en su calidad de Contralor General del Estado, aparentemente desvaneció una glosa de más de USD 22 millones a favor de la empresa China Camc Engineering Co. Ltd.

    Esto se habría realizado a cambio del pago de USD 1’335.985, que había sido facilitado por Esteban Celi y Pedro Saona.

    Es decir, la empresa China Camc Engineering habría entregado un beneficio económico indebido, a cambio de desvanecer la glosa en la Contraloría. Esto, a través de personas cercanas a Pablo Celi.

    Pedro Saona
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Peter Calo seguirá en prisión por presunto delito de abuso sexual

    9 de junio de 2023

    Suspenden orden de prisión preventiva contra Fernando Alvarado

    8 de junio de 2023

    Medidas alternativas a la prisión preventiva para dos vocales de la Judicatura

    7 de junio de 2023

    Diana Jácome, precandidata a la vicepresidencia con Jan Topic

    6 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.