NACIONALES POLÍTICA

Petro ofrece asilo en Colombia a opositores de Ecuador

En un mensaje difundido en su red social X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció asilo a opositores de Ecuador.

Según el mandatario colombiano, hay una “lista negra” de opositores que serían objeto de persecución.

“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”, escribió en su red social.

Además, añadió que observadores colombianos que participaron en el proceso electoral en Ecuador “han sido detenidos”.

Diego Borja agradeció a Petro y confirmó que entró a Colombia

Tras la publicación de Petro, el excandidato a la Vicepresidencia de Ecuador, Diego Borja, quien había reportado antes una «acción arbitraria» por parte de funcionarios migratorios en el Puente Internacional de Rumichaca, agradeció al presidente colombiano “por su solidaridad” y confirmó que ya se encontraba en ese país.

“Gracias presidente Gustavo Petro por su solidaridad. Le saludo con afecto desde territorio colombiano, a salvo de la injusta e ilegal persecución orquestada por el gobierno de Daniel Noboa”, manifestó Borja.

El excandidato vicepresidencial de la Revolución Ciudadana (RC) publicó en sus redes sociales más temprano que tuvo dificultades mientras registraba su salida del país junto a su esposa. Se dirigían a Colombia para pasar el feriado de Semana Santa.

Borja afirmó que los funcionarios migratorios intentaron detenerlo sin orden judicial. «Sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad», declaró.

Aseguró que le retiraron su cédula de identidad y buscaron retenerlo.
Además, vinculó esta situación con su candidatura a la Vicepresidencia. «Esta no es la primera arbitrariedad ni la única vulneración a mis garantías», agregó, refiriéndose a su seguridad y la de su familia.

Respuesta del Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior se pronunció sobre la denuncia de Borja y aseguró que el procedimiento de verificación en su salida «respondió a protocolos migratorios habituales».

El comunicado de la cartera de Estado indicó que Borja se presentó en el control migratorio con una gorra y una mascarilla. Se le pidió que identificara sus documentos correctamente.

Sin embargo, el ministerio afirmó que Borja decidió «retirarse voluntariamente del lugar de manera intempestiva».

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD