Petroecuador anunció este lunes, 24 de marzo, la reanudación de las exportaciones de Crudo Oriente, luego de que se reiniciara el transporte de petróleo mediante el Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
En un comunicado difundido en su red social X, la empresa pública detalló que el pasado 21 de marzo, «la Gerencia de Comercio Internacional notificó a sus compradores sobre la normalización de las operaciones y procedió a reprogramar las exportaciones previstas para el mes de marzo, que se vieron afectadas por la reciente paralización del oleoducto».
Además, aclaró que las entregas programadas para abril no han sufrido modificaciones y se mantendrán conforme a la planificación original, lo que garantiza el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por la empresa.
No obstante, Petroecuador advirtió que la calificación de Fuerza Mayor y la declaratoria de emergencia en el SOTE continúan vigentes, ya que se siguen ejecutando gestiones operativas y financieras, así como acciones enfocadas en medidas ambientales y sociales en la provincia de Esmeraldas, afectada por la rotura del oleoducto.
El pasado 13 de marzo, un derrame de petróleo, por la rotura del SOTE en Esmeraldas, dejó afectaciones en cuencas de ríos, refugios de vida silvestre y planta de captación de agua potable.
La provincia fue declarada en emergencia ambiental por el derrame también se ha visto afectado el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, donde habitan más de 250 especies, entre ellas nutrias, monos aulladores, armadillos, fragatas y pelícanos. Las autoridades dispusieron el cierre temporal de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras.