Petroecuador informó este jueves, 27 de marzo, que transfirió 700.000 dólares al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos para que se realice el pago preliminar de la indemnización a las familias afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas, el ocasionado el pasado 13 de marzo por la rotura del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
El pago correspondiente a un salario básico unificado por grupo familiar se efectuará por una sola vez y será considerado en el cálculo final de la afectación, según disposición del decreto ejecutivo 577 emitido por Daniel Noboa.
En ese texto, el mandatario dispuso se pague, por una vez, el valor de un salario básico unificado a cada grupo familiar que resultó perjudicado por la emergencia del SOTE.
A través de un comunicado, Petroecuador indicó que, de acuerdo con el decreto presidencial, el pago se realizará según el listado de grupos familiares identificados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el cual se actualizará cada 10 días.
Para la entrega de ese valor de indemnización preliminar, Petroecuador deberá coordinar con otras instituciones las siguientes acciones:
- Identificación de la población afectada: el levantamiento de esta información preliminar estará a cargo de la Secretaría de Gestión de Riesgos; para ello tendrá un plazo de 10 días, es decir, hasta el 1 de abril. Y deberá actualizarse cada 10 días.
- Transferencia de recursos: la Secretaría deberá remitir el listado inicial y las actualizaciones respectivas de los grupos familiares afectados al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, quien realizará el cálculo respectivo del monto necesario para el pago de la compensación y solicitará la transferencia a Petroecuador.
- Pago: el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos realizará el pago de la indemnización preliminar a los grupos familiares identificados. De manera mensual, esta cartera deberá remitir informes y documentación a Petroecuador que respalden la entrega del dinero.
La Secretaría de Gestión de Riesgos ha determinado hasta el momento 5.686 afectados por el derrame de crudo en Esmeraldas.
La mayoría pertenecen al cantón Quinindé, en especial, a las parroquias de Cube y Viche. También hay afectados en los cantones Esmeraldas y Rioverde.
