ARCHIVO

Pierina Correa: «Tenemos que formar acuerdos con minorías de la próxima Asamblea»

En Entrevista en Zoom Al Día, Pierina Correa, precandidata a la Asamblea Nacional por Unión por la Esperanza (UNES), explicó las acciones que lleva adelante la organización política de cara a las elecciones de 2021. Una de ellas, es la conformación de la Asamblea Nacional y las estrategias que tienen en la mira para garantizar la gobernabilidad.

En este sentido, Correa explicó que debido al cambio de método de asignación de escaños, ninguna organización política tendrá una mayoría en la Asamblea Nacional. Por ello, UNES tiene en la mira establecer acuerdos con otras bancadas, sobre todo las bancadas que tendrán representantes en menor número, pero cuidando las bases programáticas. De hecho, la Arquitecta explicó que ahora mismo mantienen acuerdos con algunos movimientos y partidos políticos afines para crear un gran frente progresista en la Asamblea Nacional. «Ninguno tendría mayoría, debería ser una campaña impresionante para ser bloque mayoritario en la Asamblea», explicó.

Resolución del TCE

Tras la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de no dar paso a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) para cambiar al compañero de fórmula de Andrés Arauz, Correa explicó que «hemos ganado una batalla, pero no está ganada la guerra».

Para la Precandidata, la decisión del TCE verifica que UNES cumplió la ley y el reglamento electoral. Sin embargo, también criticó la desinformación de medios de comunicación, juristas y abogados en torno al tema. «La resolución del TCE aclara que somos respetuosos con la ley y que cumplimos los procesos», resaltó.

Plan de Gobierno

Dentro de los planes que baraja el movimiento de cara a un posible nuevo gobierno, Pierina Correa afirmó que se encuentra el impulso a la dolarización. Así, explicó que eso implica insertar dólares a la economía, generar empleo e ir a la inversión de obra pública que genera la empresa privada. Correa resaltó en este último punto y afirmó que el proyecto no busca confrontamientos con la empresa privada. Por el contrario, resaltó que sí son opositores a los evasores de impuestos.

«Vamos a seguir teniendo reuniones con el pueblo ecuatoriano para mostrarles que al final del túnel hay una luz y que juntos podemos generar el cambio que necesita el país. El pueblo quiere soluciones, ya no confrontaciones, quiere saber que mañana va a tener trabajo», dijo Correa.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de