YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Guillermo Lasso señala que el Plan de Seguridad supone una inversión de USD 5.000 millones
    NACIONALES

    Guillermo Lasso señala que el Plan de Seguridad supone una inversión de USD 5.000 millones

    By primeraplanaedicion13 de octubre de 2022Updated:15 de octubre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Twitter de la Presidencia
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El presidente Guillermo Lasso aseguró que su gobierno está trabajando en un Plan de Seguridad que tendrá una inversión de USD 5.000 millones, cuya estrategia “define al narcotráfico y al crimen organizado como el primer enemigo del Estado ecuatoriano”.

    Así lo anunció el Primer Mandatario en una entrevista, la noche del miércoles 12 de octubre de 2022. Confirmó que el documento, que detalla equipos, tecnología, personal y servicio de inteligencia, será distribuido en el territorio nacional en un “resumen ejecutivo”.

    Destacó que la situación del país “sería más grave” sin los operativos que la Policía Nacional ha implementado en los últimos meses. En esta línea, resaltó que las muertes violentas se han reducido en Ecuador de 18 a 12 al día; comparó esta cifra con la de Estados Unidos (28 al día) y México (más de 50 al día).

    “No me consuela, pero es un fenómeno que ha pasado en muchos países del mundo”, agregó el presidente.

    Precisó que se han adquirido 120 vehículos entre patrulleros y buses para la Policía Nacional en Guayaquil y 400 motos, estas últimas llegarán el 23 de octubre. Todo esto con una inversión de USD 13 millones. También recordó que este viernes 14 de octubre, se graduarán 1.800 policías, que se dirigirán a distintos destacamentos en Ecuador; y el 30 de octubre, 9.000 nuevos estudiantes ingresarán a la institución.

    Sistema carcelario

    El presidente manifestó que cuando inició sus funciones encontró casos de corrupción en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

    “Encontramos 1.600 guías penitenciarios con 37 mil personas privadas de la libertad. Hoy, estamos capacitando a 3.000 nuevos guías que se van a incorporar a finales de noviembre”, explicó.

    También confirmó que una vez que finalice el censo penitenciario, tomará una “decisión drástica” e indultará a quienes continúan en prisión por delitos menores, que no hayan vulnerado la vida de otras personas.

    Finalmente, no ofreció detalles sobre la promesa que hizo el exministro Patricio Carrillo de trasladar a los líderes de bandas delictivas a la prisión de máxima seguridad de La Roca. Puntualizó que es información reservada.

    Le puede interesar: Sentencian a 16 años de prisión a siete personas por explotación infantil en Quito

    Guillermo Lasso Plan de Seguridad
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Corte Constitucional acepta el veto total de la ley derogatoria de la reforma tributaria

    2 de febrero de 2023

    Lasso y Petro se reunirán en el XI Gabinete Binacional Ecuador – Colombia

    31 de enero de 2023

    Canciller Holguín rindió versión en Fiscalía por el ‘Caso Encuentro’

    27 de enero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.