NACIONALES ULTIMA HORA

Plataforma digital ‘Datos abiertos COVID-19’ está habilitada para la ciudadanía

‘Datos abiertos COVID-19’ es el nombre de la nueva plataforma del Ministerio de Salud Pública (MSP). Esta página contiene información sobre los avances de la vacunación contra esta enfermedad, los contagios confirmados y los fallecidos.

La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, presentó este nuevo portal digital, este miércoles 22 de diciembre de 2021. Una de las novedades es que la ciudadanía y público especializado, como comunicadores e investigadores, pueden descargar la data histórica para hacer sus investigaciones y análisis estadísticos.

La plataforma tiene tres partes. En la primera se detalla el número de inmunizados por diversas variables como provincia, grupo de edad y dosis aplicadas. Por ejemplo, está especificado la cifra de inoculados por la proveedora, es decir, Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y CanSino.

Gráficamente se observa información de inmunizados por semana epidemiológica, sexo y nacionalidad. En la parte final está un link de descarga de datos abiertos COVID-19. Estarán en formato Excel (XLSX) Y CSV. Adicionalmente, se presentan detalles en tres archivos en formato PDF.

En la segunda parte están los datos de casos de la COVID-19, por semana epidemiológica. Aquí se distinguen los confirmados por síntomas, atención y notificación.

Y, en la última parte están los fallecidos confirmados y probables y la sumatoria de ambos. Estas secciones también presentan gráficos de las variables que se mencionan.

“La actualización será de forma periódica para que se acceda a los datos”, explicó la ministra del ramo, Ximena Garzón, este miércoles 22 de diciembre del presente año.

Meitner Cadena, Director Nacional de Estadísticas del MSP, indicó que se garantiza la seguridad de la información subida en esta página web. Además, reiteró que los datos se actualizarán cada miércoles.

Para el desarrollo de la plataforma trabajaron tres direcciones: Estadística, Vigilancia y Tecnología del MSP. No hubo un costo adicional.

El MSP además mantiene a disposición el Vacunómetro. Esta es otra herramienta digital donde hay más detalles sobre la inmunización en el país. Ahí se cuenta con más información provincial, cantonal, por grupo prioritario y vulnerable, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD