ECONOMÍA NACIONALES POLÍTICA

Pleno de la Asamblea aprueba la Ley de alivio financiero

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo y definitivo debate el “Proyecto de ley orgánica para el alivio financiero y el fortalecimiento económico de las generaciones en el Ecuador”, este 5 de diciembre de 2024.

La normativa establece que el alivio se implementará a través de incentivos financieros para que exista un inmediato progreso económico, mayor inserción laboral y estimulación del emprendimiento.

La legisladora oficialista, Valentina Centeno, presentó una moción para que el proyecto sea votado en tres bloques:

El primero abarcó seis artículos, las disposiciones generales y transitorias, tuvo el apoyo mayoritario de todas las bancadas, al igual que el tercer bloque, con las disposiciones reformatorias de la segunda a la octava.

No obstante, los legisladores, excepto los de la bancada de Revolución Ciudadana, votaron en contra de la Disposición Reformatoria Primera de la Ley, que proponía que en el artículo 42 del Código de Trabajo se incluya el texto “contratar al menos una persona adulta mayor, que no perciba pensión, por cada cincuenta trabajadores”.

El proyecto fue enviado al Parlamento por el presidente Daniel Noboa como urgente en materia económica, el pasado 7 de noviembre. Una vez aprobado por la legislatura pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción u objeción.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Precio del Petróleo cae por nuevos aranceles...
El 3 de abril de 2025, los precios del petróleo...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD