NACIONALES

Pleno de la Asamblea aprueba Proyecto de Reformas a la Ley de la Contraloría

Con 131 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría, este jueves 21 de abril de 2022.

El Pleno aprobó el documento con el fin de enfrentar los problemas que vive la institución y asegurar el buen uso de los recursos del Estado.

De acuerdo con un comunicado del Parlamento, la propuesta normativa determina las causales de cesación del cargo de Contralor General del Estado. Estos motivos pueden ser: muerte, renuncia aceptada por la Asamblea, destitución mediante juicio político, ausencia definitiva o abandono del cargo.

Además, fija los requisitos mínimos requeridos para la designación del Contralor. Estos son: certificado del Consejo Nacional Electoral, que avale no constar en sus registros, afiliación a algún partido o movimiento político en los últimos ocho años y de no haber desempeñado una dignidad de elección popular en los últimos siete años. También, requiere certificado de la Contraloría que avale no tener glosas confirmadas pendientes; declaración juramentada notariada que señale que la compañía, empresa o persona jurídica privada ha sido accionista o ha desempeñado un cargo directivo o ha mantenido relación de dependencia en los últimos siete años; no tener responsabilidades administrativa, civil culposa, o penal.

Ausencia temporal de la o el Contralor

En este caso, lo subrogará la o el Subcontralor General del Estado. Se considerará ausencia temporal durante un período máximo de tres meses o por el tiempo de licencia sin remuneración autorizada por la Asamblea, que no superará los 60 días.

Luego de vencidos estos plazos se considerará ausencia definitiva.

Ausencia definitiva de la o el Contralor

En este caso, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) designará al siguiente mejor puntuado, en orden de prelación. Este nombramiento se realizará del mismo concurso público de oposición y méritos con el que se designó a la primera autoridad de la Contraloría.

El Legislativo remitirá el proyecto a la Presidencia para la sanción u objeción.

Le puede interesar: Policía allana inmuebles del grupo ‘Renacer’ en Quito y Guayaquil

Compártelo

Post relacionados

El sector de Cisne II está listo...
Este viernes 18 de abril de 2025, Guayaquil vivirá la...
Ver más
Más de 50 mil policías estarán desplegados...
La Policía Nacional anunció este miércoles que un contingente de...
Ver más
Conaie preocupada por reelección de Noboa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) emitió un...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD