NACIONALES POLÍTICA

Pleno de la Asamblea no concreta la votación para reformar el COIP

El pleno de la Asamblea Nacional se instaló este jueves, 22 de febrero de 2024, para continuar con el segundo y definitivo debate para aprobar el paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que quedó pendiente el pasado 15 de febrero.

La moción para votar en dos partes el proyecto de reformas al COIP, propuesta por el asambleísta Fernando Cedeño (RC), presidente de la Comisión de Justicia, no obtuvo los votos necesarios.

Cedeño planteó que la votación se realice en dos secciones:

  • Sección 1: 82 Artículos, disposición general única, 4 disposiciones transitorias, 4 disposiciones reformatorias; y, disposición final (Endurecimiento de penas, tipificación de dos nuevas figuras penales, imprescriptibilidad de ciertos delitos y otros)
  • Sección 2: Artículos 3, 31, 41, 71; y, 79 (levantamiento de reserva en investigaciones de la Fiscalía, nuevas causales para pedir recursos de revisión y otros).

La Sección 1 obtuvo 50 votos a favor y 81 en contra, de un total de 131 legisladores registrados. En tanto, la Sección 2 tuvo todos los votos en contra, de 133 legisladores registrados.

Tras la votación, la bancada de la RC y varios asambleístas abandonaron el Pleno y, enseguida, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle suspendió la sesión.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD