NACIONALES

PNUD presenta ‘Botas Violeta’, una iniciativa para cerrar las brechas de género

El Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ‘Botas Violeta’, una iniciativa que promueve la corresponsabilidad de la sociedad para cerrar las brechas de género, en cooperación con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Este 27 de marzo, se realizó el evento de lanzamiento, con la participación de autoridades gubernamentales: Paola Flores, ministra de la Mujer y Derechos Humanos; Gustavo Manrique, ministro de Ambiente; y Andrea Montalvo, secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

También se sumaron instituciones de los sectores público y privado, cooperación internacional, academia y sociedad civil en general. En este punto, asistieron representantes de la Escuela Politécnica Nacional, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Universidad San Francisco de Quito.

Matilde Morth, representante de PNUD, hizo un llamado a tomar acciones para lograr cambios en materia de género; y señaló que el proyecto ‘Botas Violeta’ tiene un “elemento fuerte de sensibilización a partir de historias de mujeres que inspiran”.

Por su parte, la ministra Paola Flores señaló: “la lucha por la igualdad de género promueve el bienestar y el empoderamiento de las mujeres. Además, tiene un impacto positivo en la vida de todas las personas y en el desarrollo del país”.

En esa línea, el ministro Gustavo Manrique aseguró que continuará promoviendo la iniciativa junto a PNUD; y exhortó a que nuevas instituciones “se sumen a caminar por la igualdad en nuestro país”.

Acciones

De acuerdo con el portal web de PNUD, ‘Botas Violeta’ enfoca su trabajo en cuatro acciones determinadas:

  • Evidenciar la contribución de las mujeres en la economía (trabajo remunerado y no remunerado).
  • Impulsar procesos organizativos de cambio ante la feminización y normalización de la pobreza, y límetes a la autonomía física, política y económica de las mujeres, mediante herramientas de educación popular.
  • Promover acciones para la erradicación de la violencia contra las mujeres
  • Sensibilizar a diversas y diversos actores gubernamentales, sociedad civil, sector privado, academia, cooperación internacional, medios de comunicación; generando alizanzas amplias por la igualdad de género en Ecuador.

PNUD: El asesinato de Bernal es un llamado a Ecuador a prevenir feminicidios

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD