INTERNACIONAL

Presidenta de México confirma otra pausa en aranceles de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves, 6 de marzo, otra pausa en los aranceles de Estados Unidos a México y dijo que ella y el mandatario Donald Trump coincidieron en los resultados sin precedentes obtenidos por el trabajo y la colaboración.

“Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías”, expresó la jefa del ejecutivo a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Luego de la conversación con el republicano, la dignataria aseveró que continuarán laborando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia la vecina nación norteña, así como de armas hacia este país latinoamericano.

Minutos antes, también en redes sociales, Trump anunció la pausa hasta el 2 de abril de las tarifas del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio entre los tres países de Norteamérica (T-MEC).

“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, precisó Sheinbaum.

Fuentes: PL, France 24, Claudia Sheinbaum en X

Compártelo

Post relacionados

Papa León XIV ofició su primera misa...
El papa León XIV ofició este viernes, 9 de mayo,...
Ver más
Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para...
El Gobierno Nacional exhortó a India y Pakistán a dialogar...
Ver más
Trump anuncia acuerdo comercial con Reino Unido
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil