INTERNACIONAL

Presidente brasileño, Lula da Silva, sin secuelas tras operación de urgencia por hemorragia intracraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue operado de urgencia por una hemorragia intracraneal, “se encuentra bien, habla, se alimenta normalmente y no tendrá secuelas», informó este martes, 10 de diciembre, el equipo médico que hizo el procedimiento quirúrgico.

Ante la prensa, el grupo de galenos del Hospital Sirio-Libanés, en Sao Paulo, explicó que las funciones neurológicas del mandatario, de 79 años, están preservadas.

Los médicos hicieron la operación de emergencia para drenar un hematoma en la cabeza, como resultado de la caída que sufrió en octubre.

‘El presidente está estable, conversando, alimentándose y estará en observación los próximos días’, afirmó el médico Roberto Kalil.

Detalló que la previsión es que Lula regrese a Brasilia a principios de la próxima semana.

El jefe del Ejecutivo fue ingresado a toda prisa al final de la noche de este lunes, 9 de diciembre, en el Hospital Sirio-Libanés después de pasar el día con dolor de cabeza.

Todavía en Brasilia, pasó por un examen de imagen, que mostró una hemorragia intracraneal. Fue entonces transferido a la unidad médica en Sao Paulo. La cirugía duró unas dos horas.

El 19 de octubre, Lula se cayó en un baño del Palacio de la Alvorada (residencia oficial de la presidencia en esta capital) y se golpeó en la región de la nuca.

Tuvo que llevar cinco puntos y realizó exámenes de imagen, que fueron repetidos.

Fue liberado para volver a casa, pero se le ordenó cancelar viajes largos durante las siguientes semanas, incluyendo uno a Rusia, donde participaría en la cumbre del Brics, grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil