ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

Presidente Lasso dividirá en tres su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades

El primer mandatario detalló que no enviará nuevamente a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades como estaba pensado, sino que lo dividirá en tres partes.

En una entrevista con el programa “Vera a su Manera”, mencionó que enviará esta propuesta normativa nuevamente al Legislativo dividida en temas laborales, tributarios y de inversiones.

El presidente reprochó que la Asamblea Nacional no ha atendido ninguna de las leyes que envió desde el inicio de su gestión. “Devolvieron la Ley de Creación de Oportunidades, no quisieron debatir, simplemente la devolvieron.”, lamentó.

Adelantó que se realizarán cambios en función de las necesidades de la ciudadanía. “El Presidente, tiene que actuar con tolerancia frente a la intolerancia”, explicó.

Previo al envío se realizarán algunos cambios en las normativas, tomando en cuenta las críticas que recibió el proyecto inicial.

“Hemos escuchado a la sociedad civil, ahora veamos cómo actúa la Asamblea, si la devuelven, la rechazan o hacen un debate democrático”.

Entre los cambios que tendrá el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades el Mandatario puntualizó la modificación del artículo 75, pues “es inaceptable pensar que un trabajador le dé una compensación al empleador”.

También se contempla un cambio tributario en el que el Impuesto al Patrimonio “tendrá más impactos en las empresas que en las personas naturales”.

En este contexto Lasso hizo hincapié en que esta iniciativa impacta a solo el 3.5% de la población ecuatoriana, que es la que “más tiene”.

Compártelo

Post relacionados

Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil