NACIONALES POLÍTICA PORTADA ULTIMA HORA

Presidente Lasso: “Correa, Nebot e Iza buscan golpear la democracia en Ecuador”

El presidente Guillermo Lasso denunció este miércoles que en el país existe un triunvirato conformado por el expresidente Rafael Correa, el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, que buscan golpear la democracia.

El mandatario explicó que existe una conspiración entre los tres líderes políticos para evitar que él pueda cumplir con su Plan de Gobierno. En una entrevista con el programa Vera a su Manera, dijo que eso se explica en los discursos que han tratado de posicionar en la opinión pública.

Según dijo, después de sus 100 primeros días de Gobierno, tanto Correa, como Nebot e Iza empezaron a manejar un mismo discurso sobre incumplimiento de ofertas de campaña.

Lasso criticó estas actuaciones y señaló que la Asamblea Nacional se ha unido a esta posición con el tratamiento que han dado a su Proyecto de Ley de Creación de Oportunidades y reclamó que no fue tratado por el Legislativo.
Recordó que la Asamblea Nacional no ha tramitado ninguno de los proyectos de ley que el Ejecutivo ha enviado desde el 24 de Mayo.

”En la última cometieron el más grande agravio al diálogo o discusión y solo devolvieron la ley. No han querido discutir”, señaló.

No se enviará nuevamente la Ley de Creación de Oportunidades

El presidente señaló que no enviará nuevamente el Proyecto de Ley de Creación de Oportunidades como se planteó al inicio, sino que la dividirá en tres partes: económica, tributaria y laboral.

Según dijo, esa será una oportunidad para que la Asamblea debata y analice la normativa, aunque no dio fechas de envió.

Sí aclaró que se realizarán cambios en temas tributarios para subsanar errores que tuvieron en el primer documento.

“Vamos a hacer ajustes para cargar la mano a los que más tenemos y tendrá enfoque mayor en las empresas que en las personas naturales”, explicó el Presidente.

Un gobierno tolerante

Al ser consultado sobre la posibilidad de implementar la muerte cruzada, Lasso explicó que será tolerante con las diferentes ideologías.

“El presidente, al que llaman la máxima autorizad tiene que actuar con tolerancia y el pueblo tiene que convencerse de las razones necesarias para una consulta popular o una muerte cruzada”, mencionó.

La muerta cruzada está establecida en el artículo 148 de la Constitución que permite gobernar por decreto leyes por un tiempo determinado.

Añadió que no tiene temor a las amenazas de una nueva protesta y recalcó que defenderá al pueblo de “aquellos que quieren gobernar como mafiosos”.

“Yo no soy un político que está en campaña, soy el presidente y tengo la obligación de mantener un espíritu de tolerancia”, explicó.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil