NACIONALES POLÍTICA

Presidente Lasso entregó su información a la Contraloría sobre Pandora Papers

El presidente Guillermo Lasso envió a la Contraloría General del Estado documentación certificada en la que señala que no tenía bienes en paraísos fiscales cuando inscribió su candidatura a la Presidencia de la República.

En una carta dirigida a Verónica Cargua, jefe de equipo de la Contraloría, el Primer Mandatario señala que el informe elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales es “prefabricado” y no cuenta con algún fundamento.

“Como era de esperarse, dicha Comisión, presidida por el asambleísta Cabascango e integrada mayoritariamente por miembros de la oposición radical a mi Gobierno aprobó el pasado 5 de noviembre por mayoría y sin debate, un informe prefabricado”, dice el documento difundido por las Segcom.

En los documentos enviados a la Contraloría también están certificados apostillados y traducidos por Trindent Trust Company.

En ellos, dice el documento, se confirma que el presidente Lasso “no tenían ninguna relación de propiedad ni administración en el banco panameño Banisi y los fideicomisos estadounidenses Bretten Trust y Liberty Trust, creados el 7 de diciembre de 2017”. 

Según la Segcom, esto es parte del “compromiso de transparencia” que mantiene con la ciudadanía. Además, aclara que el presidente “no incumplió el artículo 4 de la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular”, al inscribir su candidatura.

El apartado de la ley prohíbe a los candidatos a cargos públicos de elección popular ser propietarios, directos o indirectos, de bienes o capitales en paraísos fiscales. Por tal, la Contraloría dio inicio del examen especial en el caso.

Esto se da a partir de la aprobación del informe de la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional sobre el caso ‘Pandora Papers’.

En el documento se considera que el Mandatario incumplió la Ley, lo que fue catalogado como de “grave crisis política, conmoción e inobservancia del mandato popular”.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD