POLÍTICA PORTADA

Presidente Lasso estaría abierto al diálogo con la Conaie

“Yo voy a contestar siempre con la mano extendida (…) les diré que vengan al Palacio de Gobierno si quieren conversar conmigo”, así respondió el Presidente Guillermo Lasso al comunicado emitido este viernes por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Esas declaraciones las dio en una entrevista que mantuvo con la periodista Andrea Bernal, de la cadena colombiana NTN 24.

Lasso fue enfático al decir que espera que se respete la decisión de los ecuatorianos en las urnas y no por “personas que no reconocen la realidad económica y social del Ecuador”.

Eso como respuesta a un comunicado emitido por la Conaie en que aseguran que el gobierno “ha cerrado el diálogo” respecto a su pliego de peticiones relacionadas con la fijación de los precios de los combustibles y la expansión de la minería en el país.

Además, piden una moratoria de créditos en el sistema financiero de un año, así como una “rigurosa política fiscal para los grandes grupos económicos que más utilidades generaron en la emergencia sanitaria”.

Durante la entrevista, el Mandatario también se refirió a la situación económica del país y señaló que en los próximos meses se pondrá al día con los proveedores del Estado.

También mencionó que existe una desnutrición crónica final que afecta a cerca del 29% de todos los niños nacidos hasta los dos años de edad. Dijo que hay indicadores de pobreza del 34% de la población y que apenas tres de cada diez ecuatorianos tienen un empleo formal.

Ante eso, Lasso cuestionó las propuestas de reducir el precio de los combustibles y no impulsar el sector petrolero y minero.

“Nos vienen a plantear que reduzcamos el precio de los combustibles, que no explotemos petróleo, que no explotemos minería.  Yo me pregunto, bueno ¿y cómo logramos el desarrollo del Ecuador?”, cuestionó el Primer Mandatario.

El presidente reiteró que el Gobierno está trabajando para focalizar el subsidio al transporte público.  Durante la entrevista Lasso también habló sobre la crisis del sistema penitenciario, el plan de vacunación y las relaciones de Ecuador con los países de la región.

Compártelo

Post relacionados

Quito: La actividades por Semana Santa iniciarán...
El Municipio de Quito junto a representantes de la iglesia...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil