YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Presidente Lasso estaría abierto al diálogo con la Conaie
    POLÍTICA

    Presidente Lasso estaría abierto al diálogo con la Conaie

    By primeraplana6 de agosto de 2021Updated:7 de noviembre de 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Yo voy a contestar siempre con la mano extendida (…) les diré que vengan al Palacio de Gobierno si quieren conversar conmigo”, así respondió el Presidente Guillermo Lasso al comunicado emitido este viernes por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

    Esas declaraciones las dio en una entrevista que mantuvo con la periodista Andrea Bernal, de la cadena colombiana NTN 24.

    Lasso fue enfático al decir que espera que se respete la decisión de los ecuatorianos en las urnas y no por “personas que no reconocen la realidad económica y social del Ecuador”.

    Eso como respuesta a un comunicado emitido por la Conaie en que aseguran que el gobierno “ha cerrado el diálogo” respecto a su pliego de peticiones relacionadas con la fijación de los precios de los combustibles y la expansión de la minería en el país.

    Además, piden una moratoria de créditos en el sistema financiero de un año, así como una “rigurosa política fiscal para los grandes grupos económicos que más utilidades generaron en la emergencia sanitaria”.

    Durante la entrevista, el Mandatario también se refirió a la situación económica del país y señaló que en los próximos meses se pondrá al día con los proveedores del Estado.

    También mencionó que existe una desnutrición crónica final que afecta a cerca del 29% de todos los niños nacidos hasta los dos años de edad. Dijo que hay indicadores de pobreza del 34% de la población y que apenas tres de cada diez ecuatorianos tienen un empleo formal.

    Ante eso, Lasso cuestionó las propuestas de reducir el precio de los combustibles y no impulsar el sector petrolero y minero.

    “Nos vienen a plantear que reduzcamos el precio de los combustibles, que no explotemos petróleo, que no explotemos minería.  Yo me pregunto, bueno ¿y cómo logramos el desarrollo del Ecuador?”, cuestionó el Primer Mandatario.

    El presidente reiteró que el Gobierno está trabajando para focalizar el subsidio al transporte público.  Durante la entrevista Lasso también habló sobre la crisis del sistema penitenciario, el plan de vacunación y las relaciones de Ecuador con los países de la región.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CNE define ubicación y orden de intervención de Noboa y González para el debate

    26 de septiembre de 2023

    Ministerio de Educación implementa clases a distancia en Guayaquil y Durán

    25 de septiembre de 2023

    Presidente Lasso expide Decreto-ley de impuesto a botellas plásticas

    21 de septiembre de 2023

    Los detalles del debate presidencial de la segunda vuelta entre Noboa y González

    18 de septiembre de 2023

    Comments are closed.

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.