ECONOMÍA NEGOCIOS POLÍTICA PORTADA

Presidente Noboa trajo compromisos firmados, afirma la Canciller

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, aseguró que la gira internacional de Daniel Noboa y su Gabinete, por seis países, dejó resultados concretos y compromisos firmados. “Por supuesto que se ha regresado con compromisos”, afirmó Sommerfeld este lunes 12 de mayo de 2025, en una entrevista en Teleamazonas.

Desde hoy llegarán equipos técnicos

Asimismo, adelantó que en los próximos días llegarán equipos técnicos y delegaciones de diferentes países. “Desde el 12 de mayo, se espera la llegada de una comisión en materia de seguridad y delegaciones comerciales de España y Reino Unido”, dijo.

La ministra puntualizó que la agenda de los países visitados incluyó temas de seguridad, comercio, energía, minería y seguridad alimentaria. Indicó que, gracias a la estabilidad del país, el interés de otros países en invertir en Ecuador ha aumentado. “Con la estabilidad que se tiene, el panorama es otro y el interés de llegar al Ecuador es real”, puntualizó.

A decir de la jefa de la diplomacia ecuatoriana, durante la gira, el presidente y su equipo lograron acuerdos que abren una vía para la inversión pública y privada. “En todos los países que visitamos, se llegó a un acuerdo que abre un camino para la inversión”, afirmó Sommerfeld.

“Cuando se hacen estas visitas, al más alto nivel, se apoya a que la relación sea más fluida y que exista una agenda de trabajo más eficiente”, aseguró al destacar que el presidente haya encabezado la gira.

En cada país se firmaron acuerdos

“El objetivo era crear un marco de acuerdos para que los proyectos se concreten y se potencialice el intercambio comercial”, afirmó, al explicar que en cada país se firmaron acuerdos que buscan potenciar las inversiones y el comercio.

Sommerfeld añadió que no se puede decir que no se trae nada de estas visitas. “Al contrario, se han adquirido muchos compromisos y se han firmado varios acuerdos que vienen en el más alto nivel”, afirmó.

En Emiratos Árabes, los acuerdos se centraron en inversión, comercio, seguridad alimentaria y creación de empleo. También se abordaron temas de seguridad, logística y ciberseguridad.

En Israel, la agenda incluyó fortalecer capacidades en la lucha contra el crimen organizado.

La gira presidencial arrancó el 24 de abril de 2025 y tuvo como primera escala, El Vaticano, donde el mandatario asistió a los funerales del Papa Francisco. Luego el periplo continuó por:

  • España
  • Emirato Árabes Unidos
  • Arabia Saudita
  • Israel
  • Reino Unido
  • Francia
Compártelo

Post relacionados

Ejército identifica a alias 'Compadre', miembro de...
En su cuenta de X, el Ejército Ecuatoriano confirmó la...
Ver más
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud confirma cuatro...
El viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública, Juan...
Ver más
Quito: estas son las 14 medidas para...
El nuevo acuerdo firmado entre el alcalde de Quito, Pabel...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su